Nacional PROFECO Violencia Tamaulipas Claudia Sheinbaum Reforma judicial SENADO DE LA REPÚBLICA

Cofepris

¿Dónde se encuentra el colorante Rojo No. 3 que la Cofepris está evaluando?

Cofepris evalúa el uso del colorante Rojo No. 3 en México tras prohibición en Estados Unidos

¿Dónde se encuentra el colorante Rojo No. 3 que la Cofepris está evaluando?

¿Dónde se encuentra el colorante Rojo No. 3 que la Cofepris está evaluando?

EL SIGLO DE TORREÓN

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha iniciado una revisión exhaustiva del colorante Rojo No. 3, tras su reciente prohibición por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Esta evaluación tiene como objetivo garantizar la seguridad de los consumidores mexicanos, cumpliendo con normativas nacionales y estándares internacionales.

Regulación y análisis en México

El análisis de Cofepris se sustenta en el "Acuerdo por el que se determinan los aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios", específicamente en su Anexo III, que regula la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de colorantes.

El organismo regulador está evaluando si el uso del Rojo No. 3, también conocido como FD&C Red No. 3 o eritrosina, debe ser restringido, modificado o incluso eliminado de los productos que se consumen en México, basándose en evidencia científica y mejores prácticas internacionales.

Aplicaciones y controversias

Este colorante es comúnmente utilizado en dulces, gelatinas, cereales, bebidas azucaradas, frituras, jarabes para la tos y productos procesados de tonalidad roja brillante. En México, forma parte de los 23 colorantes artificiales permitidos como aditivos en alimentos y bebidas, con límites establecidos según la IDA, una medida de seguridad alimentaria avalada por el JECFA (Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios).

Entre los productos que pueden contener eritrosina están:

  • Helados y leche saborizada
  • Bebidas alcohólicas y saborizadas
  • Licores, jarabes y polvos para preparar bebidas
  • Panes procesados

Sin embargo, diversos estudios han vinculado este colorante con posibles riesgos a largo plazo para la salud, lo que ha llevado a su prohibición en ciertos países.

Posibles cambios

Cofepris ha asegurado que su revisión sigue un enfoque científico y está alineada con las mejores prácticas internacionales. Esta evaluación determinará el futuro del uso del Rojo No. 3 en el país, en respuesta a las preocupaciones sobre su seguridad.

El resultado de este proceso podría tener un impacto significativo en la regulación de aditivos alimentarios en México, priorizando la salud de los consumidores.

Leer más de Nacional

Escrito en: Cofepris

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Dónde se encuentra el colorante Rojo No. 3 que la Cofepris está evaluando?

Clasificados

ID: 2358158

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx