Durango

Elecciones 2025

Durango enfrenta reto mayúsculo en elección, necesitarán casillas doblas para abarcar jornada local y federal

Se ha tenido respuesta de la ciudadanía para acudir a apoyar en las casillas

Elecciones. (ARCHIVO)

Elecciones. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un reto mayúsculo en Durango, donde se tendrán casillas dobles para abarcar la elección del Poder Judicial federal y estatal, además de la renovación de ayuntamientos.

Este martes se desarrolló la sesión extraordinaria del Poder Judicial y después sesión ordinaria del proceso local. En ambas se tuvieron pues puntos importantes en relación a la designación de supervisores y capacitadores electorales (CAES) para los trabajos que se llevan a cabo en campo, casa por casa, para invitar a la ciudadanía que resultó sorteada a que participe como funcionaria de casilla el domingo 1 de junio.

"Para el proceso local ratificamos ciertos aspectos, por ejemplo, las zonas geográficas donde trabajan supervisores electorales y CAES, informes de actualización, el padrón, los cortes, las cifras obtenidas en los módulos de atención ciudadana, las actividades de organización electoral, los recorridos que se están haciendo para ubicar casillas. Entonces, vamos a la par con ambas actividades", explicó Andrea Paola Villagómez Escobedo, consejera presidenta del 03 Consejo Distrital del INE en Lerdo.

Señaló que en este momento el desafío más importante es que la ciudadanía atienda a los CAES, quienes desde el pasado 9 de febrero están en campo para ambos procesos, del proceso local y judicial, buscando a las personas que fueron insaculadas para que puedan participar como probables funcionarias de casilla.

La consejera presidenta mencionó que en este distrito, que abarca a Lerdo y otros 17 municipios del estado de Durango, siempre se ha tenido respuesta de la ciudadanía para acudir a apoyar en las casillas, pero también se enfrentan a renuncias y gente que no tiene la posibilidad de participar porque trabajan el domingo o porque tienen al cuidado algún familiar.

"Siempre hay rechazos pero sí han sido más los que deciden participar. Ahorita el reto más grande es porque tenemos que instalar dos casillas diferentes: una para el proceso electoral local y otra para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial", indicó.

Villagómez Escobedo señaló que, a nivel federal, se tendrán seis boletas, mismas que ya fueron aprobadas, aparte en Durango se tiene la peculiaridad de que hay proceso electoral extraordinario del Poder Judicial local, boletas que están pendientes por definir. Y también hay elección de ayuntamientos, que implicaría otra boleta.

"Tenemos el reto de instalar dos casillas, de preferencia en el mismo inmueble, por ejemplo, en salones diferentes cuando se trate de escuelas para que no se mezcle la información y que los funcionarios de ambas casillas tengan claro cuál es su actividad", explicó, "por eso es el reto más grande, porque tenemos que conseguir más del doble de funcionarios porque son dos casillas, cosa que no todos los estados están en esa situación, únicamente Durango y Veracruz somos los que tenemos proceso local y el resto de las entidades únicamente tiene proceso electoral extraordinario".

Indicó que en el distrito 03 de Durango se requieren 20 mil funcionarios de casilla.

Leer más de Durango

Escrito en: Poder Judicial PJF Reforma judicial Elección judicial Elecciones 2025 Elecciones Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Elecciones. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2365061

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx