
Eco-Crédito Empresarial Masivo ha contribuido a evitar 130 mil toneladas de CO2
El programa Eco-Crédito Empresarial Masivo ha contribuido a evitar 130,750 toneladas de dióxido de carbono, por lo que se ha convertido en un aliado de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) para reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética y frenar el incremento de la temperatura que continúa batiendo récord a nivel mundial.
Este programa es operado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener), es relevante para la modernización y competitividad de las Mipymes, así como para la generación de energía a partir de fuentes renovables, por lo que se autorizó bajar las tasas de interés durante el primer trimestre del año 2025, aún más que en 2024, quedando en 13.30% para créditos mayores a 250 mil pesos y en 14.05% para créditos de hasta 250 mil pesos.
Además, la Sener otorga un incentivo energético del 10% (a fondo perdido) para la sustitución y/o adquisición de todas las tecnologías contempladas en el programa, tanto de eficiencia energética como de generación distribuida con sistemas fotovoltaicos. De 2012 a la fecha, se han beneficiado 37,262 Mipymes, como cafeterías, tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, pastelerías, restaurantes, hoteles y otras, en las que se han instalado 53 mil 738 equipos, con lo cual se ha logrado un ahorro en consumo de energía de 266.03 GWh/año.
El monto de financiamiento es hasta por 2 millones de pesos para uno o varios proyectos de eficiencia energética y de uno o varios sistemas fotovoltaicos, cada uno hasta por 900 mil pesos para negocios que opten por más de un crédito en la oficina matriz o en sus sucursales.
Una de las ventajas es que el crédito se paga a través del recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con tasa de interés fija, a un plazo de hasta cinco años sin penalización por pago anticipado. Asimismo, se promueven tecnologías para cambio de tarifa y para mejorar la calidad de la energía (subestaciones eléctricas y bancos de capacitores), la incorporación de baterías de respaldo para sistemas fotovoltaicos, así como la ampliación de cobertura de garantía de refrigeración comercial a 5 años.
El programa también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE), Nacional Financiera (Nafin), de la CFE y forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la eficiencia energética, tendiente a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mediante la sustitución o adquisición de electrodomésticos eficientes, con lo cual pueden ahorrar hasta un 90% en la facturación de energía eléctrica, al instalar sistemas fotovoltaicos y más de 50% al adquirir o sustituir cualquiera de las siguientes tecnologías participantes: refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado, luminarias a base de LED´s, sistemas fotovoltaicos, aislamiento térmico, bombas de calor, calentadores solares de agua, subestaciones eléctricas (incluye obra civil), bancos de capacitores con o sin filtros de armónicas, baterías de respaldo.
El programa forma parte de las políticas del Fide para promover un mundo más sostenible y evitar una catástrofe global. Cuenta con un micrositio en la página www.ecocreditoempresarial.com para conocer requisitos, beneficios y también puede ampliar la información a través del 800 Fidetel (3433835).