Finanzas FINANZAS PERSONALES aranceles Wall Street economía mexicana

FINANZAS PERSONALES

El 68 % de las las mujeres que quieren invertir busca generar un ingreso extra para su familia

Es de suma importancia apoyarse en la educación financiera

El 68 % de las las mujeres que quieren invertir busca generar un ingreso extra para su familia

El 68 % de las las mujeres que quieren invertir busca generar un ingreso extra para su familia

FABIOLA P. CANEDO

Las principales razones por las que las mujeres mexicanas invierten son generar un ingreso extra en 68%; aumentar su ahorro para el retiro 48%; mejorar su estilo de vida 39%; ahorrar para la educación de sus hijas e hijos 28%; lograr un retiro anticipado 24%.

La misma encuesta indica que los instrumentos más utilizados para invertir son acciones nacionales, es decir, la participación en empresas mexicanas en un 62%; bonos, se refiere a préstamos a empresas o gobiernos que generan intereses, en un 36%; inversión a empresas fuera de México (Acciones internacionales) en un 32%; CETES, instrumento en empresas fuera de México en un 31%; compra de divisas para inversión, es decir, moneda extranjera en un 29%.

Invertir no solo es una forma de asegurar un futuro financiero, también permite alcanzar la independencia que se merece.

Cada vez más mexicanas toman el control de sus finanzas y comienzan a invertir. Ante ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hacen algunas recomendaciones para iniciar en el mundo de las inversiones.

Pese a que existen diversos mitos que pueden llegar a generar dudas en las mujeres, como: “invertir es demasiado riesgoso para las mujeres”, “las mujeres son más emocionales, por ello no pueden manejar el riesgo de invertir” y “se necesita mucho dinero para empezar”, se recomienda empezar por definir los objetivos, ya que tener una meta de inversión clara ayudará a elegir el activo más adecuado y definir el tiempo necesario para alcanzarla.

Toda inversión conlleva cierto riesgo, pero con una buena educación financiera se pueden evaluar oportunidades y manejarlo con inteligencia. Existen opciones accesibles y con un menor riesgo de pérdidas como los Cetes o los fondos de inversión.

Al tener un propósito definido, se debe conocer el perfil de riesgo: conservador, moderado o arriesgado. Cada uno indica el nivel de riesgo que se está dispuesta a asumir para obtener las ganancias esperadas. Es de suma importancia apoyarse en la educación financiera. La Condusef cuenta con diversas herramientas como cursos en línea, talleres, podcasts y libros que ayudan a entender mejor el mundo de las inversiones y cómo hacerlas funcionar a favor.

La asesoría es fundamental, por ello se recomienda consultar a una persona especialista en inversiones que guíe y aclare las dudas que puedan surgir y ayude a crear una estrategia acorde a los objetivos que se tienen.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Finanzas personales Deudas Ahorro Ahorros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El 68 % de las las mujeres que quieren invertir busca generar un ingreso extra para su familia

Clasificados

ID: 2371355

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx