Finanzas FINANZAS PERSONALES Wall Street SAT Donald Trump ARANCELES

Dólar

El dólar abre a la baja en 20.32 pesos al mayoreo

Significa una apreciación de 0.51% o 10 centavos respecto a la jornada anterior

El dólar abre a la baja en 20.32 pesos al mayoreo

El dólar abre a la baja en 20.32 pesos al mayoreo

EL UNIVERSAL

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 20.32 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.51% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad bajista. Hoy, el peso se beneficia del retroceso del dólar y avanza frente al billete verde, como el 53% de las divisas emergentes.

Las menores tensiones comerciales y probabilidad de que los aranceles de Trump tarden más en materializarse han favorecido el rendimiento de varias divisas emergentes en la semana, explicaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.24%. El euro sube 0.3% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.46%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.8%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen mixtos tras datos económicos de EU

Al cierre de la semana, los mercados presentan movimientos mixtos, después de observar en días previos datos económicos relevantes (inflación en Estados Unidos) y declaraciones de Powell, pero después de que Trump ordenó a su equipo crear un plan para imponer aranceles recíprocos a todos los países que cobran impuestos a las importaciones americanas.

Pese a lo anterior, Trump no impuso inmediatamente nuevos aranceles, dejando un espacio para investigaciones sobre las conexiones comerciales con otros países (Unión Europea, Corea del Sur y Japón).

Si bien de corto plazo esta noticia resulta positiva, diversos especialistas consideran eventuales medidas en este año, es decir, no sólo sería un mecanismo de negociación.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.19% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.01%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.79% y el Han Seng ganó 3.69%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.9%, tras declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionando que la administración de Trump sigue comprometida a reducir las exportaciones de petróleo de Irán. Metales al alza, con un mejor desempeño en industriales, el cobre se aprecia 1.8%.

Leer más de Finanzas

Escrito en: tipo de cambio dólar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El dólar abre a la baja en 20.32 pesos al mayoreo

Clasificados

ID: 2362471

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx