Una vez que los Dodgers y los Cachorros inauguraron oficialmente la temporada 2025 del beisbol de las Grandes Ligas en Tokio, la semana pasada, fue sólo un pequeño adelanto, pues el día de hoy, jueves 27 de marzo y en 14 escenarios, se celebrará el famoso “Opening Day”, quedando sólo los Rockies y las Rayas pendientes para iniciar el día de mañana viernes, para tener un día adicional, y así, preparar el George M. Steinbrenner Field, de Tampa, y de esta manera, disfrutar de 162 emocionantes juegos en la máxima expresión del “Rey de los Deportes”, en una campaña que promete un mundo de momentos conmovedores.
Esta es la temporada 125 del beisbol de las Grandes Ligas en la era moderna, que se remonta a la formación de la Liga Americana en 1901, donde también es la campaña 150 de la Gran Carpa, que se remonta a la formación de la Liga Nacional en 1876, y que, sin duda, una de las atracciones para este 2025, es la llegada del pelotero dominicano Juan Soto al otro lado de la Gran Manzana.
Sin duda, Soto también es un jugador muy especial y tan especial, que los Mets le dieron el contrato más lucrativo en la historia del deporte profesional: 15 años, $765 millones y ni un solo dólar diferido, incluso ¡Le regalaron una suite en el Citi Field (que Soto no usará personalmente, ya que participa en el campo y demás), y ahora, cada visita de Soto a la caja de bateo tiene un peso añadido, y que, para ser sinceros, todo lo que sucede en el beisbol neoyorquino es trascendental. (¿Sí los valdrá?)
La deserción de Soto de un condado a otro es una extensión directa de los esfuerzos de los Mets por ser los favoritos del beisbol en Manhattan bajo el ambicioso y agresivo dueño Steve Cohen y su presidente de operaciones de beisbol, David Stearns, cuya primera temporada con su equipo favorito de la infancia resultó en una sorpresiva aparición en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Una de las atracciones para esta temporada, es el 2 de agosto, donde se tendrá con el MLB Speedway Classic, un juego de temporada regular entre los Bravos y los Rojos, que no se llevará a cabo en un estadio de béisbol, sino en el histórico Bristol Motor Speedway, lo que representa que no sólo será el primer partido de la Gran Carpa disputado en un autódromo, sino también, el primer juego en el estado de Tennessee, y además, dos equipos jugarán sus compromisos como local esta temporada en sedes de Ligas Menores, como medida temporal.
Con una capacidad superior a los 150,000 espectadores, Bristol podría alcanzar un nuevo récord histórico de asistencia para un juego de beisbol, que actualmente ostenta un partido de exhibición Dodgers-Medias Rojas que se celebró ante 115,300 aficionados en el Coliseo de Los Ángeles, en el 2008.
Y otra situación, es la de los Atléticos, que se encuentran entre dos sedes, ya que, tras cerrar sus instalaciones en el Coliseo de Oakland a finales de la temporada pasada y aún sin haber iniciado la construcción de su nuevo estadio en Las Vegas, el club ya había planeado jugar los próximos tres años en el oeste de Sacramento, California, en el Sutter Health Park, sede de los Sacramento River Cats, de la sucursal Triple A.
Se perfilaba un escenario único, ya que partidos de la MLB en un estadio de ligas menores, con capacidad para unas 14.000 personas, promete ser divertido, ya que los Atléticos, que traen una plantilla prometedora e interesante para 2025, agotaron sus abonos de temporada incluso antes de que comenzaran los entrenamientos de primavera.
¡QUE VIVA EL BEISBOL!