">

Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

Columnas

El Espacio de Cerpa

Muy temprano

RODOLFO JESÚS CERPA ROBLES

Sin duda que uno de los premios más codiciados en todas las disciplinas deportivas es el del “Jugador Más Valioso” (MVP por sus siglas en inglés), pero es evidente que este galardón, no se gana (ni se pierde) en las dos primeras semanas de la temporada, y simplemente nos remontamos al año pasado, donde Aaron Judge no arrancó, hasta mayo.

Y es verdad que los comienzos sensacionales pueden desvanecerse rápidamente, y las malas rachas de abril se olvidan cuando el clima y los bates se calientan, pero incluso en estos primeros días de locura con muestras pequeñas, puede haber indicios de lo que está por venir, porque regresando al 2024, Bobby Witt Junior jugó como una superestrella desde el principio y nunca se detuvo, quedando segundo, sólo detrás del extraordinario jardinero de los Yankees, en la carrera por el MVP de la Liga Americana.

Uno de los peloteros que sin duda estarán en la mira para este premio, es el jardinero de los Cachorros, Kyle Tucker, quién llegó procedente de los Astros y que no recibió votos para el Jugador Más Valioso el año pasado, tras quedar quinto en la votación de la Liga Americana de 2023, pero eso se debe únicamente a una molesta lesión en la espinilla que lo limitó a 78 juegos.

Brillaba muchísimo cuando estaba sano, y tras un canje a Chicago en la pretemporada, nada menos que antes de su año de contrato, Tucker ha retomado su ritmo justo donde lo dejó y se mantuvo relativamente tranquilo durante las dos derrotas consecutivas de su equipo en la Serie de Tokio ante los Dodgers, pero en sus primeros 11 juegos de regreso en Estados Unidos, registró una línea ofensiva de .364/.491/.795 con cinco jonrones, tres bases robadas y 15 carreras impulsadas. 

Otro es Corbin Carroll, de los Diamantes de Arizona, que el año pasado tenía grandes aspiraciones a ser el Jugador Más Valioso, dado que su primera temporada completa le había valido el premio al “Novato del Año” de la Liga Nacional, además de quedar quinto en la lista de MVP, sin embargo, nunca logró entrar en la contienda, llegando al receso del Juego de las Estrellas con un OPS de apenas .635.

Jackson Merrill, de los Padres, está también en la mira y muchos se preguntan ¿Bajón en su segundo año? el jardinero de San Diego difícilmente sería el primer novato prometedor en tropezar un poco en su segundo año, pero al menos hasta ahora, es como si el 2024 nunca hubiera terminado, siendo sus estadísticas clave una línea ofensiva de .378/.415/.676, 10 carreras impulsadas y una ingeniosa extensión de contrato por nueve años donde, en los primeros cuatro juegos; tras firmar el contrato, sólo acumuló tres juegos de múltiples hits y un par de jonrones y a punto de cumplir 22 años el 19 de abril, Merrill se perfila, una vez más, como un ingrediente clave en un sólido aspirante a la postemporada.

Alex Bregman con el uniforme de Boston en sus primeros seis juegos, fueron lentos, pero en los siguientes cuatro bateó de 18-9 (.500) con siete extrabases y 10 carreras impulsadas, siendo ese el tipo de potencia que convirtió al antesalista de los Medias Rojas en el subcampeón del MVP de la Liga Americana con los Astros en 2019, y ahora, con 31 años, Bregman no ha estado en el centro de la conversación sobre el “más valioso” desde hace tiempo, pero si su dramático salto a Boston impulsa sus estadísticas y coincide con un resurgimiento de la escuadra de Alex Cora, esa tendencia podría cambiar rápidamente. 

Y parece que a Los Dodgers les hizo daño visitar la Casa Blanca.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: El Espacio de Cerpa columnas Deportes Rodolfo Jesús Cerpa Robles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2375720

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx