">">

Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

Columnas

El Espacio de Cerpa

EL DÍA DE JACKIE ROBINSON

RODOLFO JESÚS CERPA ROBLES

El pasado martes, y como cada 15 de abril, el beisbol de Grandes Ligas le rinde un más que merecido homenaje al pelotero que tuvo las agallas suficientes para vencer las incoherentes reglas de la desigualdad, como lo fue Jackie Robinson y que es una delicia ver a todos los beisbolistas de los treinta equipos junto con los coaches, los bat-boys y los que dictan sentencia, jugar ese día con el famoso número 42 que inmortalizó el hombre nacido en El Cairo, del estado de Georgia.

Su debut lo hizo precisamente un día 15 de abril en el año 1947, poniendo fin a la discriminación, y es, sin duda, una figura sin igual en la historia del beisbol, porque cuando rompió la barrera racial hace 78 años, fue un momento impresionante no sólo en el diamante, sino también en la historia mundial, y que, desde 2004, la Gran Carpa ha celebrado el Día de Jackie Robinson en la fecha antes mencionada.

Y es sin duda a quién se le debe agradecer toda esta circunstancia, es al que era en ese entonces comisionado del beisbol, Bud Selig, quién, junto con Sharon Robinson (hija de Jackie y Rachel Robinson) y Leonard C. Coleman, presidente de la Fundación Jackie Robinson, anunció que ese día se celebraría anualmente como el "Día de Jackie Robinson" en las Grandes Ligas de Beisbol.

Y lo mejor de todo es que, siete años antes de ese 2004, cuando se celebraba el cincuenta aniversario del día en que Robinson rompió la barrera racial en el beisbol al ser titular en la segunda base de los Dodgers de Brooklyn, Selig anunció que el número 42 de Robinson, se retiraría a perpetuidad de todas las organizaciones del Beisbol de las Grandes Ligas, y todavía, y que quede claro que fue de manera personal, aún sigo sin creer cómo Mariano Rivera el relevista panameño de los Yankees, lo seguía utilizando y aunque ya lo había comentado el comisionado que los jugadores que aún portaban ese número inmortal, lo podrían seguir usando hasta su retiro, pero, ¿Qué no existe el sentido común? Tenía que ser un jugador del Bronx.

Y fue en el año 2007, cuando los peloteros comienzan a usar el número 42 cada 15 de abril, celebrando el sesenta aniversario de la ruptura racial en el beisbol con Jackie Robinson, en un evento que comenzó cuando el miembro del Salón de la Fama, Ken Griffey Junior, le pidió permiso a Rachel Robinson para usar ese guarismo en esa fecha, y el comisionado Bud Selig animó a otros jugadores a hacer lo mismo y ya, dos años después, se convirtió en un homenaje universal en las Grandes Ligas, y todos los jugadores usaron el número 42 cada Día de Jackie Robinson.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Editorial columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2377377

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx