![Festival Cervantino (EFE)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876204.jpeg)
Festival Cervantino (EFE)
El Festival Internacional Cervantino (FIC) de Guanajuato, con más de medio siglo de historia, regresa con su edición 53, que contará con Reino Unido y el estado mexicano de Veracruz como sus invitados de honor, que prometieron este martes una fiesta cultural dedicada a la diversidad.
La secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, expuso en una conferencia que "el Cervantino debe seguir siendo ese referente como el mejor festival de América Latina y que tenga un diálogo directo con los jóvenes".
"Además (estará) Veracruz, que es uno de los estados que mayor identidad y diversidad cultural tiene y ha aportado tanto al país con sus pueblos originarios y afromexicanos", afirmó en la capital mexicana, donde destacó la presencia mayoritaria de mujeres involucradas en la organización de este encuentro.
Sobre la integración de los pueblos originarios “a la narrativa” del país, apuntó que, de acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este 2025 está dedicado a la mujer indígena, por lo que este evento contará con actividades para su integración y visibilidad.
Curiel de Icaza también enunció proyectos que serán potenciados fuera de Guanajuato, como el Circuito Cervantino en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, espectáculos en el Centro Nacional de las Artes (CENART) y sinergias con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Para resaltar el color jarocho del festival, la secretaria de cultura del estado de Veracruz, Xóchitl Molina, revindicó la diversidad e historia de la demarcación veracruzana, así como “la hermandad” que tendrá con Guanajuato gracias a este evento.
“Veracruz es historia, es tradición y es vanguardia, cuna de una diversidad cultural que se expresa en su música, en sus danzas, en sus lenguas originarias, en su cultura afrodescendiente y en las creaciones contemporáneas que siguen sorprendiendo al mundo”, subrayó.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, subrayó la necesidad de que “los jóvenes de México tengan estos espacios de expresión” como el Cervantino, “una ventana cultural al mundo" se debe aprovechar.
Reino Unido y México celebran su legado cultural
Con su carácter internacional, la colaboración de este festival entre Reino Unido y México “da la oportunidad de construir nuevas rutas de colaboración creativas”, expresó la embajadora del país británico, Susannah Goshko, quien también resaltó el legado cultural y el lazo diplomático de ambas naciones, con 200 años de historia.
Aunque esa historia se sigue construyendo en el presente, recordó la embajadora, al mencionar la influencia de los Beatles en la música mexicana, la de los directores mexicanos Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro en la industria del cine inglés o los deportistas Raúl Jiménez y el Javier ‘Chicharito’ Hernández con su carrera futbolística en Inglaterra.
El encuentro, con cientos de artistas nacionales e internacionales y que sigue preparando su programación final, será del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, ciudad reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.