Espectáculos Famosos Películas Maribel Guardia Conciertos Grammy 2025

La Rosa de Guadalupe

El impacto en TV y redes de La Rosa de Guadalupe

El impacto en TV y redes de La Rosa de Guadalupe

El impacto en TV y redes de La Rosa de Guadalupe

ALDO MAGALLANES

La Rosa de Guadalupe, producción de Miguel Ángel Herros, cumple 18 añosde emisiones ininterrumpidas, consolidándose como uno de los programas más exitosos de la televisión.

Dicho proyecto, idea original de Carlos Mercado, emitió su primer capítulo el 5 de febrero de 2008 y sus historias se caracterizan por abordar temas y problemáticas de actualidad que han ganado el interés de la audiencia.

Hasta enero de 2025, La Rosa de Guadalupe ha transmitido dos mil 130 capítulos diferentes.

Ha contado con la participación de más de cinco mil 200 actores, y se ha exportado a 15 países: Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Entre otros reconocimientos, La Rosa de Guadalupe ha sido galardonado con el premio NATPE como el programa más exportado de América Latina para el mundo.

En redes sociales, La Rosa de Guadalupe ha tenido un enorme impacto.

Durante 2024 alcanzó 74 millones de seguidores y 14 mil millones de reproducciones, consolidándose como líder digital en Facebook, YouTube, Instagram, TikTok y Threads. En redes sociales su audiencia clave se concentra en jóvenes de 18 a 34 años.

En estos días, se está transmitiendo también en el horario de las 16:30 horas por Las Estrellas.

siglonet-214983

Leer más de Espectáculos

Escrito en: La Rosa de Guadalupe

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El impacto en TV y redes de La Rosa de Guadalupe

Clasificados

ID: 2360096

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx