Nosotros Moda Eventos Salud

Elige bien tu aceite de oliva

Para elegir un buen aceite de oliva, puedes considerar su acidez, el tipo de oliva, la denominación de origen y el envase.

Para elegir un buen aceite de oliva, puedes considerar su acidez, el tipo de oliva, la denominación de origen y el envase.

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor, publicó un estudio que analiza la calidad de 45 productos de aceite de oliva, de los cuales, 11 no cumplieron los estándares de calidad necesarios. La principal razón fue su almacenaje y su posible deterioro en un corto periodo de tiempo, provocando que se vuelvan rancios.

Por eso, te contamos cómo elegir un buen aceite de oliva, qué parámetros analizar y qué considerar antes y después de llevarlo a casa.

Busca botellas oscuras

La Profeco explicó que los aceites de oliva se conservan mejor en envases oscuros de vidrio. De esta forma, se evita que la luz solar oxide el aceite, provocando su deterioro.

También es recomendable que, en medida de lo posible, en casa traslades el aceite de oliva a recipientes herméticos con una goma en la tapa, que también sean de vidrio y oscuros.

COMPARA PRECIOS

En el Estudio de Calidad de la Profeco, se hace un comparativo entre costos por cada 100 ml. esto mismo puedes hacer en tu visita al supermercado. Un mayor costo, no significa que sea de mayor calidad.

La calidad la proveen aspectos como el tipo de oliva, la región, la extracción, entre otros factores. El precio promedio aproximado de 100 ml. de aceite de oliva en México, al menos en marcas comerciales es de $35.00 pesos.

CONSIDERA FECHA DE CONSUMO

Los aceites de oliva, al igual que muchos otros productos embotellados, tienen una fecha de consumo preferente (de caducidad) Esto se debe a que, después de determinado tiempo, el aceite naturalmente se deteriora.

Elige aceites con la fecha preferente de consumo más lejana, prueba aceites de añadas o cosechas más recientes y olivas frescas. La Profeco recomienda consumirlos antes de un año, así que planea tus compras sin excederte.

BUSCA LOS QUE SEAN PROCESADOS EN FRÍO

Tiene que ver con el proceso industrial. La mejor forma de extraer el aceite de oliva es "en frío", es decir, a menos de 27°C. Esto provoca que las sustancias benéficas de las olivas permanezcan dentro del aceite. Si se extrae calentándose mucho, pueden cambiar sus propiedades como aroma, color, sabor y su brillo característico. Los aceites de oliva extra virgen regularmente son extraídos de esta manera.

Por eso, Profeco explica que una buena manera de mantener en buen estado el aceite de oliva es guardándolo a una temperatura de entre 13 y 25 °C.

NO TE GUÍES POR EL COLOR

El color de los aceites lo da la etapa de maduración de la oliva al momento de ser cosechada para la extracción del aceite. El color no dice nada sobre la calidad del aceite, sino refleja las características en aroma y sabor que se podrían encontrar.

De hecho, que seas capaz de ver el color del aceite en botella, es una indicación de un posible mal almacenaje, pues estaría dejando entrar la luz solar, la cual, puede dañar la calidad del aceite.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Poder Judicial PJF Reforma judicial SCJN

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Para elegir un buen aceite de oliva, puedes considerar su acidez, el tipo de oliva, la denominación de origen y el envase.

Clasificados

ID: 2360681

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx