Finanzas Dólar Tipo de cambio Wall Street INFONAVIT finanzas personales

INFONAVIT

Empresarios y sindicatos van por observatorio para vigilar al Infonavit

Empresarios y sindicatos van por observatorio para vigilar al Infonavit

Empresarios y sindicatos van por observatorio para vigilar al Infonavit

FABIOLA P. CANEDO

Ante el temor por el riesgo que representa la reforma al Infonavit para el patrimonio de los trabajadores, empresarios y sindicatos trabajan en la creación de un observatorio para vigilar al instituto.

"Nos sentimos profundamente decepcionados, se abrieron los canales de diálogo pero realmente no se le cambió nada a la Ley. Nuestras posturas eran para ayudar a mantener un Infonavit fuerte los próximos años y esto debilita al Infonavit de una manera importante", dijo Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Señaló que se sostuvo una reunión en el consejo nacional de Coparmex y de las diferentes comisiones, donde se abordaron las siguientes acciones a seguir tras la aprobación de esta iniciativa, por lo que acordó seguir manifestándose y protestando, pues recordó que se trata de la defensa del recurso de los trabajadores, de manera que buscarán continuar con el cabildeo para poder hacer ajustes en la Ley, antes de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En este sentido, mencionó que lo que ocurrió es un retroceso y existe temor de que no haya un cuidado del dinero de los trabajadores como se venía haciendo con el tripartismo, además de que se creó una empresa con las mismas atribuciones que las constructoras, pero sin pagar los cargos que pagan estas empresas, lo que llevaría a la quiebra a muchos desarrolladores en el país.

"Esto va a llevar a un retroceso", expresó. Recordó que se trata de 2.4 billones de pesos que son los fondos de los trabajadores que han hecho a lo largo de los años, sin alguien que los audite, porque se trata de la misma auditoría en el gasto del Tren Maya y Agua Saludable.

"Tenemos miedo, pero vamos a seguir. Estamos trabajando con otros organismos el tema de crear un observatorio de Infonavit donde nos vamos a meter de lleno en el tema", dijo Reyes Casas.

Reiteró que dos de cada tres partes no están de acuerdo con lo que se está haciendo en Infonavit, en términos del tripartismo que se manejaba, empresarios y sindicatos.

"Sí creemos que tenemos que seguir protestando, tenemos que seguir haciendo ruedas de prensa, tenemos que seguir mandando cartas a los senadores y tenemos un periodo para también seguir exigiendo en la Organización Mundial del Trabajo, en otros organismos internacionales, el tema de que se respete el dinero de los trabajadores", indicó, "para mí y para lo que hemos platicado en Coparmex es un retroceso grande lo que acaba de pasar".

Leer más de Finanzas

Escrito en: infonavit

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresarios y sindicatos van por observatorio para vigilar al Infonavit

Clasificados

ID: 2363933

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx