Finanzas aranceles INFONAVIT Wall Street Dólar Tipo de cambio

aranceles

Empresas buscan alternativas ante aranceles de Donald Trump

El presidente de Canacintra Torreón advierte que la salida de fabricantes de México será gradual

Empresas buscan alternativas ante aranceles de Donald Trump

Empresas buscan alternativas ante aranceles de Donald Trump

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Tras la confirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de la imposición del 25 por ciento de aranceles a todos los vehículos que se produzcan fuera de ese país, el presidente de la delegación Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pablo García Chacón consideró que esto daría lugar a una salida gradual de México de las grandes fabricantes.

En cuanto a otros productos, como el acero y aluminio, a los que ya se aplicó el 25 por ciento de impuesto arancelario, refirió que las empresas tendrían que buscar alternativas para no absorber el costo de estas medidas.

Refirió que debido a que las plantas del sector automotriz instaladas en México no pueden efectuar un cierre completo, se prevé que lo hagan de forma paulatina, sacando algunos procesos y no todas las líneas de producción como el presidente de Estados Unidos espera que ocurra.

En el caso de las que fabrican componentes automotrices, se desconoce cuáles estarán sujetos a los impuestos y cuáles no, por lo que en este caso deberá aclararse para acabar con la confusión que priva en ese aspecto.

Por otra parte, el presidente de la Canacintra Torreón indicó que en el caso del acero y el aluminio, el impuesto es hacia la manufactura, por lo que quienes exportan productos hechos con estos materiales, podrían recurrir a la importación temporal de la materia prima y posteriormente enviar el producto terminado.

“En este caso la logística sería más cara y se tendría una utilidad reducida, pero es una alternativa para no verse afectados con el arancel; otra opción sería negociar con los clientes la materia prima”, dijo García Chacón.

Consideró que quienes se verán mayormente afectados serán también los empresarios y los mismos ciudadanos de Estados Unidos, pues mucha gente no sabe qué productos están alineados al T-MEC y cuáles no, y serán quienes absorberán el costo de la imposición arancelaria.

Leer más de Finanzas

Escrito en: México Empresas Donald Trump aranceles Alternativas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Empresas buscan alternativas ante aranceles de Donald Trump

Clasificados

ID: 2373872

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx