
En alerta Coahuila por casos de dengue
La alerta en cuanto a casos de dengue se mantiene tras la mutación que se ha registrado de la cepa, misma que el año anterior provocó que más de 40 fallecieran por dengue.
En ese sentido, el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, dijo que al igual que el año anterior, se tiene una alerta a nivel federal por parte de la Organización Mundial de la Salud, ya que este año también será atípico en cuanto al tema de dengue se refiere.
Destacó que tan solo el año anterior se cerró con cerca de 5 mil 600 casos en todo el estado, cuando en años anteriores apenas y se presentaban entre 150 o 200 casos por año, por lo que el 2024 fue atípico, con un registro de 44 fallecimientos en todo el estado.
Aunado a lo anterior, mencionó que en el 2024 se registraron muchos casos los cuales no se habían presentado históricamente en el estado.
Además de ser cíclico, resaltó que hay cepas del virus del dengue van cambiando su adaptación, antes en las partes altas de Saltillo no había dengue y ahora ya se presentan casos, y es porque las cepas cambian.
“Nosotros tenemos un programa permanente, hacemos un llamado a la población para que ya desde este mes pueda tomar las medidas precautorias como descacharizacion, no tener agua almacenada o de tenerla, taparla para evitar que se forme la larva del mosco, tener mosquitero además de cuidarse”, comentó.
Subrayó que de acuerdo con la alerta, este año será también atípico en cuestión de enfermedades del dengue, pero esto es a nivel de todas las Ámericas, no es exclusivo de Coahuila.