
En contra legisladores de Reforma de Claudia Sheinbaum a telecomunicaciones
La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y que avanza en el Senado, es considerada por los legisladores locales de oposición como la “Ley Mordaza”.
La diputada priista Guadalupe Oyervides Valdés señaló: “Esta reforma es ambigua, subjetiva, y abre la puerta a que funcionarios decidan, a su antojo, qué medios pueden operar y cuáles no”, advirtió.
Para la legisladora, se trata de una iniciativa construida no en función del interés público, sino de agendas particulares; además, criticó el clima político que rodea el debate legislativo dentro de un proceso federal electoral en marcha, escándalos por supuestos vínculos entre senadores y el crimen organizado, y una ciudadanía que podría quedar al margen de la discusión.
“Estamos en un momento delicado, y aun así se empuja una reforma que centraliza el poder y debilita la transparencia”, señaló.
Por su parte, el Diputado del PAN, Gerardo Aguado, calificó la reforma como un intento del gobierno por controlar el flujo de información tanto en medios tradicionales como en redes sociales: “Estamos hablando de censura disfrazada de regulación. De una figura legal que permitiría silenciar temporalmente temas incómodos”, explicó.
Y en un país marcado por la violencia y las desapariciones, el impacto sería devastador, añadió: “Incluso colectivos y madres buscadoras podrían ser censurados si el gobierno considera que sus denuncias afectan la imagen oficial, quieren imponer un silencio estratégico a quienes informan, a quienes cuestionan, a quienes buscan justicia”, expresó.
Ambos legisladores coincidieron en que aprobar la reforma sería dar un paso atrás en derechos que costaron años conquistar: “Nos pone en la ruta de regímenes que utilizan el poder para callar a la sociedad. No podemos permitirlo”, concluyeron.