Torreón Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón Cáncer Educación Básica

Feminicidios

En dos meses, más de 460 mujeres perdieron la vida de forma violenta en México

Coahuila y Durango se encuentran entre las últimas posiciones en el listado de entidades con el menor número de casos

GUADALUPE MIRANDA

En los dos primeros meses del año, 467 mujeres perdieron la vida de forma violenta en el país; en 102 casos fueron clasificados como feminicidios. Coahuila y Durango se encuentran entre las últimas posiciones en el listado de entidades con el mayor número de casos, así como fuera de los 20 municipios con el mayor número de feminicidios reportados.

Lo anterior, de acuerdo a la más reciente actualización de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública relacionado con la información sobre violencia contra las mujeres, al corte del mes de febrero.

De acuerdo con el reporte, en solo dos meses se registraron 102 feminicidios en el país, Coahuila ocupando la posición número 19 con dos casos y Durango, en la 26 con solo un caso. Se trata del caso en el que María Cristina, de 25 años de edad, fue privada de la vida el 19 de febrero, delito por el que Jorge Abdel Gurrola Rivas, fue sentenciado a 39 años, 11 meses y 29 días en prisión.

¿Cuáles son las entidades con más feminicidios?

En el país, es en cinco entidades donde se concentran el 35 por ciento de los casos reportados en los primeros dos meses del año y son: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tamaulipas.

En la actualización que sufrió el reporte, ahora el listado de los municipios con el mayor número de feminicidios no está conformado por 100 ciudades, sino por 20, entre los cuales no aparecen municipios ni de Coahuila ni de Durango.

Municipios con mayores índices de feminicidios registrados

Y los municipios con el mayor número de feminicidios registrados son: Juárez, Chihuahua con 3; Tijuana, Baja California con 3; Ahome, Sinaloa, con 2 al igual que Ayala, Morelos y Comalcalco, Tabasco.

En cuando a homicidios dolosos, delito que se configura cuando se quita la vida a una o más personas con “dolo”, es decir, con intención de provocar la muerte de la o las víctimas, entre enero y febrero se registraron 365 en el país.

De este total en Coahuila solo se reportó uno, por lo que ocupa el lugar 26 y en Durango se reporta en ceros, por lo que ocupa la posición número 31 en el país.

Las entidades con el mayor número de homicidios dolosos son; Guanajuato con 86 y Baja California con 36.

En dos meses, más de 460 mujeres perdieron la vida de forma violenta en México

En dos meses, más de 460 mujeres perdieron la vida de forma violenta en México

Leer más de Torreón

Escrito en: Seguridad Pública Feminicidios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En dos meses, más de 460 mujeres perdieron la vida de forma violenta en México

Clasificados

ID: 2371855

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx