
En este 2025, se han replaqueado 126 mil vehículos en Torreón
En este año se han replaqueado 126 mil vehículos en el municipio de Torreón y se han entregado 90 mil juegos de láminas por lo que el resto están pendientes de recogerse.
La administradora local de la Recaudación de Rentas, Leticia Castaño Orozco detalló que 103 mil trámites se realizaron en enero, alcanzando una recaudación aproximada de 25 millones de pesos. Agregó que en dicho mes, incluso se superó la cifra de 40 mil trámites que se hicieron en enero pero de hace tres años, cuando hubo reeplacamiento y servicio de prepago.
En lo que va de febrero de este 2025, se han hecho 23 mil replaqueos y la funcionaria recordó que el padrón en esta ciudad es de 243 mil vehículos por lo que el avance en el cambio de placas es de poco más de un 50 por ciento.
“Febrero bajó mucho pero es un comportamiento normal porque mucha gente cree que nada más en enero, así era antes pero me permito recordarles que cada sexenio tiene sus reglas, entonces hoy tenemos hasta marzo sin intereses, sin recargos”, declaró.
Además, comentó que al pagar los derechos de control vehicular durante los meses de enero, febrero y marzo de este año, los contribuyentes pueden participar en el “Sorteo 2025 Coahuila”.
Los premios son dos casas nuevas en Saltillo y Torreón, de 1 a 15 automóviles último modelo y de 1 a 40 premios de 50 mil pesos. El boleto es el número de placas vehiculares asignadas.
Castaño Orozco, indicó que en este 2025 ha habido una cifra alta de cambios de propietario y altas de vehículos nuevos lo que habla de buena economía y de que hay confianza ciudadana.
En todo el estado de Coahuila, se puede realizar el pago en las 19 recaudaciones locales, agencias automotrices, centros de cobro autorizados por bancos y centros comerciales así como en los diversos módulos de asistencia fiscal habilitados. De igual forma pueden ingresar a la plataforma digital Paga Fácil.
Para el canje de placas, el gobierno del Estado cuenta con el Sistema C.A.R que permite seleccionar día, hora y lugar, recordándole a la ciudadanía que la fecha límite para recoger sus valores es hasta 31 de marzo del 2025.
De acuerdo la Ley de Ingresos del Estado de Coahuila para el ejercicio fiscal 2025, propuesta por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, por derechos de control vehicular se busca recaudar 3 mil 005 millones 867 mil 188.35 pesos.
Luis Gurza Jaidar, administrador general de Recaudación en Coahuila dijo en enero que en la entidad, hay un padrón de casi un millón 300 mil, un 30 por ciento más del registro vehicular que se tenía contabilizado en 2022, cuando se hizo el último cambio de placas.
Entre las principales características de las nuevas láminas destaca un código QR bidimensional, que junto con caracteres especiales, servirá para verificar la autenticidad en tiempo real mediante escaneo, ya que información del vehículo estará vinculada a la base de datos oficial. Esta medida, además de detectar placas falsificadas, sirve también para detectar vehículos que estén vinculados a la comisión de algún delito.