Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Agua potable

En foro del agua piden que se deje de utilizar el recurso hídrico como mercancía

Señalaron necesaria una política pública que mida y permita erradicar la sustracción del agua

En foro del agua piden que se deje de utilizar el recurso hídrico como mercancía

En foro del agua piden que se deje de utilizar el recurso hídrico como mercancía

FABIOLA P. CANEDO

Eliminar la monopolización de los recursos hídricos; tratar el agua como un bien natural de uso común y no como una mercancía; eliminar los traspasos de derechos de agua; democratizar los Distritos de riego, entregando además el agua de riego a los ejidos por volumen y no por superficie, son algunos de los planteamientos que se hicieron en el foro "Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico".

También se propuso establecer medidores telemétricos para la medición del agua tanto en Distritos de Riego como en acuíferos sobreexplotados; reglamentar los acuíferos y Distritos de riego con la participación de los usuarios iniciando los Estudios Técnicos Justificativos; así como la reducción del 10 por ciento de todas las concesiones de agua subterránea, entre otras sugerencias.

Investigadores, académicos, especialistas en el tema del agua, ejidatarios, ganaderos, empresarios, funcionarios, representantes de organismos operadores y alcaldes, legisladores federales se dieron cita en el foro para atender las diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas.

La sede fue el Centro de Convenciones de Torreón, donde acudieron arriba de 350 personas. Los organismos de la sociedad civil se pronunciaron porque se garantice mediante una sola Ley General de Agua que mandata la reforma al artículo 4 Constitucional el irrenunciable derecho humano al agua, para el consumo humano, el uso doméstico en la Región Lagunera, incluyendo las zonas rurales.

Así como la promulgación de la Ley General de Agua, derogando la Ley de Aguas Nacionales, con la prioridad de considerar el agua como bien común, bien de la nación, orientada al urgente uso sostenible del agua, garantizando el caudal ecológico, las reservas que permitan la recuperación de los acuíferos, impulsando el agua para la soberanía alimentaria, con proyectos regionales para el cambio del modelo económico.

Señalaron necesaria una política pública que mida y permita erradicar la sustracción del agua (huachicol), así como planes de justicia, que signifiquen atención integral a la sobreexplotación y recuperación de los acuíferos en La Laguna, como la causa principal de la contaminación del agua subterránea, con arsénico; por lo que se necesita profundizar y atender con visión de cuenca de los Ríos Nazas y Aguanaval de forma integral recuperación de acuíferos, apoyado por la resolución de la SCJN en el amparo ganado por las tres organizaciones de la sociedad civil, en el amparo 543/2023, y que esta en la fase de cumplimiento.

Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que se trata del foro número 11 de un total de 13 que se desarrollan en el país, y tiene como objetivo desarrollar un análisis de la situación jurídica del agua en el país, con la participación de todos los sectores involucrados.

Señaló que en cada una de las ponencias se busca atender diferentes puntos de vista, desde la situación que guarda Ley de Aguas Nacionales, la normativa que está vigente, pero también las acciones que se tienen que ir encaminando para poder implementar la nueva ley, la Ley General de Aguas.

Foro 'Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico.  (FERNANDO COMPEÁN)
Foro "Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico. (FERNANDO COMPEÁN)

Leer más de Torreón

Escrito en: cuidado del agua Agua potable

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En foro del agua piden que se deje de utilizar el recurso hídrico como mercancía

Clasificados

ID: 2361984

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx