">">

Columnas Deportes Columnas Editorial Deportes

COLUMNAS

En los medios

JORGE MARIO GALVÁN ZERMEÑO

La historia de la tauromaquia, esa que tratan de borrar en ignorancia y tendencia absurda, en el mundo y en caso particular en nuestro país está escrita con un profundo respeto por quienes han sido sus protagonistas, así las primeras dos décadas del siglo pasado estuvieron marcadas por grandes matadores, los hermanos Rafael “El Gallo” y José Gómez “Gallito”, Juan Belmonte, Vicente Pastor y nuestro Rodolfo Gaona “El Califa de León”, figura trascendente de aquí y de allá, de los nuestros solo se contaba en firme con el antecedente de Ponciano Díaz y fue el maestro Gaona que con su gran clase logró estar en los primeros lugares de la torería, así un día como hoy de 1925 se retira de los ruedos tras 17 años de alternativa en la plaza de El Toreo de la Condesa en mano a mano con el español Rafael Rubio “Rodalito” y como sobresaliente el orfebre tapatío Pepe Ortiz con ganado de Atenco, Piedras Negras y San Diego de los Padres cuajando una gran faena a un séptimo de regalo de esta ganadería. Sin duda alguna el maestro Gaona “El Petronio del toreo” bautizado de esta forma por su gran elegancia o también llamado “El Indio Grande” es la primera figura en la historia de la tauromaquia en nuestro país, protagonizando grandes tardes con las primeras figuras de España, creador del quite de la Gaonera, gran banderillero inmortalizándose con el famoso par de Pamplona, un par de gran exposición, de una gran capacidad lidiadora sin menoscabo de la elegancia de la que hacía gala dentro y fuera de los ruedos, el destino hizo que su familia se uniera a la del gran maestro Lorenzo Garza y que su bisnieto José Lorenzo Garza Gaona continúe la dinastía al igual que su padre el maestro José Lorenzo y sus tíos José Roberto Garza y José Antonio Gaona.

Y la enhorabuena para el lagunero Juanma Ibarra que el domingo pasado resulto triunfador en la centenaria plaza San Marcos de Aguascalientes al cortar una oreja a su novillo.

LA ANÉCDOTA

En las pláticas de mi abuelo Darío sobre su afición a los toros resaltaba su admiración por el maestro Rodolfo Gaona, guanajuatense como el, mi abuelo platicaba con orgullo las andanzas desde du natal Silao a la Plaza de la Luz en León a la que junto a sus amigos llegaba caminando, una distancia considerable de 30 km, para poder ver la actuación del maestro la más de las veces sin recursos por lo que su entrada era mediante el “varejonazo” que consistía en que un ya harto boletero les daba oportunidad de pasar esquivando los golpes al viento por una vara muchas de las veces sin salir bien librado pero feliz de ver al maestro.

LAS EFEMÉRIDES 

Un día como hoy de 1899 nace en el Distrito Federal el ganadero de Tequisquiapan Fernando de la Mora Madaleno, en 1903 la ganadería de La trasquila debuta en la antigua plaza México con una novillada para los españoles Manuel Lavín “Esparterito” y Antonio Haro “Malagueño”, en 1925 la ya mencionada tarde de despedida del maestro Rodolfo Gaona en El Toreo de la Condesa, en 1936 Ricardo Torres confirma en Madrid de manos de José Amorós y como testigo Pepe Gallardo con toros de Pallarés, en 1942 alternativa de Arturo Álvarez “El Vizcaíno” en El Toreo de la Condesa de manos de David Liceaga y como testigo Andrés Blando, en 1959 debut y obtención de cartel de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam en la plaza México con toros para Jorge “El Ranchero” Aguilar, Antonio del Olivar y Fernando de los Reyes “El Callao”, en El Toreo de Cuatro Caminos el maestro Alfonso Ramírez “Calesero” corta las orejas y el rabo a “Príncipe” de Pastejé, en 1992 la ganadería de Santa Barbara lidia su primera novillada en San Luis Potosí, en el cartel el venezolano Leonardo Benítez, Ricardo García Rojas y José María Luevano ¡hasta la próxima!


               
               

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En los medios Columnas Deportes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2376251

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx