
En Monclova inicia curso de certificación para choferes de tráiler
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) No. 9 en Monclova dio inicio este lunes al Curso Especial de Operación de Transporte, con el objetivo de formar nuevos operadores y brindarles herramientas para incorporarse al sector del autotransporte.
Sonia Ramos Saucedo, directora del Cecati No. 9, informó que la primera generación comenzó con un grupo de 10 personas y extendió la invitación a más interesados. Además, adelantó que, si la demanda lo permite, se abrirá un nuevo grupo en horario vespertino de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
“Estamos muy emocionados con este primer curso especial de transporte. La finalidad es dar oportunidad a más personas para capacitarse en este oficio. Tendrá una duración de ocho semanas, con dos semanas de teoría y seis de práctica”, explicó Ramos Saucedo.
Capacitación con certificación oficial
Al concluir el curso, los participantes recibirán dos constancias oficiales: una de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la cual podrán gestionar su licencia federal tipo B, requisito esencial para operar tráileres en el país.
Para garantizar una formación de calidad, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha facilitado dos unidades en comodato para que los estudiantes realicen sus prácticas. Se espera que, conforme avance el curso, se sumen más vehículos para que los alumnos acumulen mayor experiencia en la operación de transporte de carga.
Monclova enfrenta déficit de operadores
El inicio de este programa de formación responde a la crisis de operadores de tráileres en Monclova, provocada por la paralización de Altos Hornos de México (AHMSA), que llevó a la migración de más de mil choferes a otras ciudades en busca de empleo.
Gerardo Bortoni, presidente de Canacar en Monclova, explicó que, tras el cierre de AHMSA, se esperaba un excedente de operadores en la región, pero ocurrió lo contrario.
“Muchos tuvieron que migrar para poder seguir ganando lo que normalmente percibían”, señaló.
Detalló que aproximadamente la mitad de los conductores que antes trabajaban en Monclova se trasladaron a otras regiones, lo que ha afectado el sector del transporte de carga.
Pese a esta situación, Bortoni destacó la importancia de seguir apostando por la recuperación económica de Monclova y fomentar la capacitación de nuevos trabajadores para fortalecer la industria del autotransporte en la región.
Con este curso, se busca que más personas adquieran las habilidades necesarias para cubrir la demanda de operadores y contribuir a la reactivación del sector, clave para la economía local.