Coahuila Piedras Negras MONCLOVA ARANCELES SALTILLO Infonavit

Infonavit

En riesgo 2.4 billones de pesos de los trabajadores de aprobarse la Reforma al Infonavit

De aprobarse la Reforma al Infonavit, el diputado Gerardo Aguado Góme advierte que se dispondrá del dinero de los trabajadores

En riesgo 2.4 billones de pesos de los trabajadores de aprobarse la Reforma al Infonavit

En riesgo 2.4 billones de pesos de los trabajadores de aprobarse la Reforma al Infonavit

ISABEL AMPUDIA

De aprobarse la Reforma al Infonavit, el gobierno federal podrá disponer de cerca de 2.4 billones de pesos, el cual dinero de los trabajadores para la construcción de vivienda, advirtió el diputado Gerardo Aguado Gómez.

Según advirtió el legislador panista, es un tema muy delicado porque es el regreso de la estaticion del gobierno, es decir, es la intención del gobierno federal de manejar los recursos sociales y económicos de un estado.

Resaltó que particularmente en esta reforma que presenta Morena a la Ley del Infonavit, llama poderosamente la atención, que hace dos movimientos, el primero es cambiar por completo la configuración de los órganos garantes de transparencia al interior de Infonavit y de gobernabilidad, adaptándolos para que personal de gobierno federal tenga control de Infonavit.

Añadió que antes estaba tripartizado, trabajadores y una parte representante de los empleadores tenían mayor relevancia, sin embargo, hoy con esta reforma más gente del gobierno federal que es a fin por supuesto a Morena, tendrá participación en los órganos internos de control del Infonavit.

Indicó que el segundo gran tema, es que la reforma contempla que el Infonavit maneje los fondos que ellos administran para que puedan construir, lo cual no pasaba actualmente.

“Quien tenía un ahorro en el Infonavit lo podían utilizar para comprar la vivienda que quisieran, hoy el Infonavit a través de esta reforma va a poder disponer de cerca de 2.4 billones de pesos, que es dinero de las y los trabajadores para construir vivienda”, resaltó.

Subrayó que esto es muy grave, porque van a tener control absoluto del Infonavit, además que la reforma contempla que la asamblea general del Infonavit no va a nombrar presidente, ahora lo va a nombrar la presidenta de la República.

“Entonces, el director del Infonavit va a ser gente de ellos, radical y totalmente la decisión. Los órganos al interior garantes de transparencia los va a operar y a coordinar ellos. Van a poder disponer de 2.4 billones de pesos, dinero de 50 millones de mexicanos a diestra y siniestra, sin ni siquiera un esquema de transparencia en el uso de los recursos”, precisó.

Asevero que el tema es que el rezago habitacional que existe de vivienda en nuestro país es muy grande, cerca del 27% de las mexicanas y mexicanos viven en este rezago, estamos hablando de alrededor de 8.5 millones de viviendas que tienen algún problema de rezago, que están en un lugar que no tienen servicios básicos, escuelas, empleo o transporte.

“Ese es el problema de fondo del Infonavit, y la reforma no lo está atacando, la reforma lo único que contempla es una medida para hacerse del control del Infonavit y de los dineros, cuando además en el pasado, ya Morena ha demostrado que no sabe administrar recursos públicos, ¿vieron lo que pasó con Mexicana, lo que está pasando con el Tren maya, con Ferromex, el tema del aeropuerto?, es decir, lo que sea al gobierno al gobierno, lo que sea a la iniciativa privada a la iniciativa privada, zapatero a tus zapatos”, puntualizó.

Afirmó que Morena quiere estatizar el gobierno y hacerse del control económico para ellos administrar esos 2.4 billones de pesos, los cuales va a poder utilizar Morena a través del Infonavit.

“Ellos dicen que para construir, lo cual de entrada ya es grave, porque no habrá los mecanismos suficientes de transparencia, pero todos sabemos que ese recurso lo pueden utilizar a sus anchas para seguir fortaleciendo programas sociales, así está hecha la reforma lamentablemente”, recalcó.

Mencionó que el PAN está dando la pelea en San Lázaro. No se ha votado, van a revisarla los diputados como cámara revisora en la Cámara de Diputados, y se dará la pelea y debate para que se hagan modificaciones a esta reforma y no permitir que el dinero de las y los mexicanos, quede en manos del gobierno de Morena.

“Afecta a la vivienda en lo general, y afecta el recurso de las y los trabajadores que va a poder ser utilizado de manera discrecional por el gobierno, si el día de mañana alguien quiere hacer efectivo su crédito de vivienda para adquirir una casa, no vamos a saber si el dinero va a estar disponible, porque lo van a estar circulando, le van a estar dando vuelta vayan a saber ustedes para que, ellos dicen que para hacer vivienda, que ya de entrada quedan muchas dudas”, comentó.

Reiteró que hay muy pocos mecanismos de transparencia que nos garanticen que así será, pero cabe la posibilidad de que este dinero cuando sea solicitado por el trabajador o las trabajadoras mexicanas para poderse hacer de un hogar, no esté disponible porque se está utilizando para lo que ellos dicen, según ellos construir vivienda.

“Cerca de 70 mil constructoras a nivel nacional pudieran salir perjudicadas con esta decisión porque dejarían de construir al centralizarse la construcción de vivienda por parte del gobierno federal, estamos hablando más de 300 mil empleados aproximadamente que directamente trabajan y dependen de la construcción”, expuso.

Insistió en que se está modificando todos los órganos internos en materia de transparencia, es decir, la asamblea general y la coordinación general, para que el gobierno federal tenga la mayoría por sobre la parte trabajadora y por sobre la parte empleadora, y de esto, tener total opacidad en el manejo de los recursos, lo cual es lamentable.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Infonavit Congreso de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En riesgo 2.4 billones de pesos de los trabajadores de aprobarse la Reforma al Infonavit

Clasificados

ID: 2358737

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx