Coahuila PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE MONCLOVA Aranceles Seguridad Pública

CANACINTRA

En riesgo más de 4 mil empleos por aranceles: CANACINTRA

En riesgo más de 4 mil empleos por aranceles: CANACINTRA

En riesgo más de 4 mil empleos por aranceles: CANACINTRA

MARISELA SEVILLA

La reciente suspensión temporal de la producción en algunas plantas de Stellantis en México, con excepción de la ubicada en Coahuila, generó preocupación en el sector empresarial, especialmente en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Coahuila Sureste.

Arturo Reveles Márquez, Presidente de esta cámara, manifestó su inquietud ante la medida y expresó que estarán atentos a las decisiones que tome General Motors, dado que podría seguir una situación similar.

Reveles señaló que la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos pone en riesgo más de 4 mil 500 empleos en todo el país; sin embargo, hasta ahora no se ha confirmado la pérdida de puestos de trabajo ni ajustes salariales en las plantas afectadas.

A pesar de ello, el presidente de CANACINTRA destacó que esta incertidumbre requiere una vigilancia constante sobre las decisiones que tomen las empresas del sector automotriz en los próximos días.

“Nos sorprendió la suspensión de la producción, no teníamos información previa. Mi intención es reunirme con representantes de General Motors para entender mejor qué planes tienen a raíz de estos cambios”, expresó Reveles.

El líder empresarial subrayó que es importante que los ajustes en la industria automotriz se realicen de manera rápida, ya que si se concretara un paro de actividades, la reactivación podría ser un proceso largo y costoso.

“Hago un llamado a las empresas a que, si es necesario, mantengan a la base trabajadora. La estabilidad laboral ha sido fundamental para el crecimiento de nuestra región y es esencial que todos, tanto el sector empresarial como el gobierno, trabajemos juntos para preservar los empleos”, agregó.

Además, Reveles hizo un llamado urgente a la creación de un “plan B”, que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó recientemente.

El presidente de CANACINTRA espera que este plan contemple incentivos específicos para la industria automotriz, lo que podría ayudar a mitigar los efectos de los aranceles y proteger los empleos de miles de trabajadores que actualmente enfrentan incertidumbre.

Leer más de Coahuila

Escrito en: CANACINTRA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En riesgo más de 4 mil empleos por aranceles: CANACINTRA

Clasificados

ID: 2374111

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx