Nacional Papa Francisco Violencia México Claudia Sheinbaum

Abandono de bebé

En Torreón hubo un caso reciente de abandono, ¿Cuántos menores son víctima de esto en México?

Autoridades locales manifestaron que estos casos son 'frecuentes'

Abandono. (ARCHIVO)

Abandono. (ARCHIVO)

EL SIGLO

El fin de semana, un bebé de un años de edad fue puesto bajo resguardo del DIF Torreón luego de que fuera abandonado por su madre.

Las autoridades locales manifestaron que estos casos son “frecuentes”. A nivel nacional durante 2023 más de mil 200 personas de menores de edad fueron atendidos en hospitales de México por abandono o negligencia, la cifra tuvo un aumento de casi el 600 % respecto a los niños atendidos en 2010. 

Y es que si bien la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece que estos tienen derecho a vivir en familia, permitiendo a quienes por extrema pobreza o trabajar lejos no puedan cuidarlos no sean considerados como supuestos de exposición o abandono, siempre que los mantengan al cuidado de otras personas.

La organización Aldeas Infantiles SOS señaló que en México más de un millón de niños han perdido el cuidado de sus padres y más de 40 mil menores han sido enviados a estaciones migratorias cuando viajaban a México y Estados Unidos. 

En el país se llegó a registrar una escalada de “niños migrantes” quienes a pesar de su corta edad realizaban la travesía sin acompañamiento de sus padres o un adulto desde Centro o Sudamérica para llegar a los Estados Unidos. 

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) que agrupa a decenas de organizaciones civiles señaló que la tendencia entre 2022 a 2023 ha disminuido en cuanto abandono de menores.

Desde 2010 había aumentado progresivamente hasta tener un pico en 2019 con mil 162 jóvenes y niños expuestos al abandono, para recaer en 2020 y nuevamente crecer de forma más pronunciada entre 2021 y 2022. 

Aldeas Infantiles SOS señaló que se estima que 29 mil menores viven en orfanatos o albergues y cerca de cinco millones están en riego de perder el cuidado de sus padres por pobreza, adicciones, violencia intrafamiliar y procesos judiciales. 

La Redim señala que son las niñas y adolescentes mujeres quienes representan el 77.3 por ciento de las víctimas de abandono y negligencia, mientras que los menores masculinos fueron el 22.7 %.  

Por edades, los adolescentes de entre 12 y 17 años son los más afectados por esta violencia al representar el 67.1 por ciento de las víctimas, siendo el grupo de entre 1 a 5 años el menos expuesto concentrando un 11.6 por ciento. 

Según la Redim, los estados donde hay más abandono y negligencia de menores son Estado de México, Hidalgo y Jalisco. En 2023, los casos de Coahuila apenas representaron el 0.8 por ciento del total de víctimas al ser 10; mientras Durango acumuló el 0.2 % con 2 afectados. 

Los lugares donde se presentan más estos casos son la vivienda con un 93.1 %, con registros de abandono y negligencia en la vía pública e incluso las escuelas. 

Aparte de violentar sus derechos, el abandono y la negligencia de menores trae como consecuencia:

- Malestar emocional

- Trastorno del estado de ánimo

- Embarazo

- Depresión

- Trastorno de ansiedad/ estés postraumático 

Leer más de Nacional

Escrito en: Negligencia Abandono de bebé Abandono

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abandono. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2378487

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx