Torreón Desaparecidos AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Semana Santa Agua DESALOJO

Agua

En Torreón se triplica el consumo de agua recomendado por la OMS

Aunque la población atendida por Simas creció 1.1% en un año, el consumo de agua aumentó 5.2%, con un promedio per cápita de 200 a 300 litros diarios

FABIOLA P. CANEDO

La población atendida por Simas en Torreón creció en un año, al pasar de 769,134 habitantes en 2023 a 777,969 de 2024, que equivale a 1.1%. Sin embargo, esto tuvo un impacto importante en el consumo, que se incrementó en un 5.2 por ciento durante el último año.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), son necesarios entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para garantizar que se cubran las necesidades básicas. Pero en Torreón se tiene un consumo per cápita de 200 a 300 litros, lo que casi triplica la recomendación internacional y supera por mucho el de ciudades como Berlín, que llega a 130, o Barcelona, de 105 litros.

En 1996 cada mexicano disponía de 348 litros diarios de agua, en el 2012 se redujo a 250 litros, según el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales, y la tendencia sigue a la baja, ante el agotamiento de las fuentes de abastecimiento, pero las políticas públicas para la gestión y uso racional del agua no han tenido el impacto suficiente para alcanzar el estándar recomendado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en algunas regiones hidrológico-administrativas del norte del país, el agua renovable alcanzará en 2030 una condición de escasez grave, menor a mil litros por habitante por año, el equivalente de tres a cinco meses de lo que se gasta actualmente en un domicilio de Torreón.

Según los pronósticos de Inegi, se debe tener especial cuidado con el agua subterránea, ya que su sobreexplotación ocasiona el abatimiento de los niveles freáticos, el hundimiento del terreno, provoca que se tengan que perforar pozos cada vez más profundos, además de las afectaciones a los ecosistemas.

En cuanto a la disponibilidad natural media, señala que en la Comarca Lagunera el valor del agua renovable per cápita es marcadamente bajo.

En las diferentes actividades que realizan los ciudadanos diariamente existe un porcentaje aproximado de desperdicio del vital líquido que varía de acuerdo a la función realizada, por ejemplo, en cada descarga del sanitario el desperdicio es de 20%; 15% al momento de lavar los trastes; si se riega el jardín a media mañana o por la tarde, existe una evaporización del 25%, por lo que la mejor opción es realizar esta actividad a primera hora de la mañana o bien por las noches; al lavar la ropa, en cargas de 10, 12, 16 kilos, el desperdicio es de 30%; al tomar un baño de cinco minutos se utilizan en promedio 30 litros, al prolongar el tiempo, una ducha de 10 minutos equivale a 60 litros; con un aparato de refrigeración se desperdicia 10%, puede subir dependiendo del modelo y la capacidad; contar con un hidroneumático eleva el consumo 30 a 40%, una motobomba 20%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha señalado que el manejo del líquido en México es insustentable, pues la inversión en infraestructura es de las más bajas, apenas la mitad de lo necesario para alcanzar un escenario sano.

De acuerdo con el diagnóstico del organismo internacional, en México no se respetan las normas, las pérdidas en el suministro son elevadas, se sobreexplotan las aguas subterráneas y los aspectos ecológicos de la calidad del recursos reciben poca atención.

Por lo anterior, recomienda aumentar la inversión, alentar a las empresas proveedoras de agua potable y de manejo de aguas residuales para que obtengan la certificación ISO y elevar el funcionamiento operativo de las plantas de tratamiento. También, mejorar la eficiencia del uso de líquido para la agricultura de riego, así como adoptar medidas para detener la sobreexplotación de mantos acuíferos.

En Torreón se triplica el consumo de agua recomendado por la OMS

En Torreón se triplica el consumo de agua recomendado por la OMS

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón OMS Consumo Agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En Torreón se triplica el consumo de agua recomendado por la OMS

Clasificados

ID: 2376493

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx