La presidenta Claudia Sheinbaum refrendó la coordinación con las instituciones de seguridad, pero rechazó los llamados de actuar como los "gobiernos priistas de antes" de quitar y poner gobernadores, en referencia a las demandas que exigen la salida del morenista Rubén Rocha Moya en Sinaloa.
"Eso lo hace el pueblo, no lo hace la presidenta de la República; porque primero piden que no haya autoritarismo y luego piden que el gobierno federal intervenga para quitar a a un presidente municipal o un gobernador".
Respondió a "todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama autoritarismo y creemos en la construcción de la paz y la seguridad".
Después de las marchas de este fin de semana contra la violencia en Sinaloa y por la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que "se está trabajando".
En su conferencia mañanera de este martes 28 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada por El Universal si respaldaba a Rocha Moya e indicó que "hay coordinación".
"¿Esta responsabilidad de la contención de los homicidios, de la violencia que se ha estado viviendo a partir de septiembre, tras la detención de estos capos, es responsabilidad del gobierno estatal?", se le preguntó.
"Es coordinación, nosotros asumimos la coordinación con todos los gobiernos de todos los estados, así lo presentamos en la Conago, es una responsabilidad nuestra coordinarnos con todas las instituciones de seguridad y las instituciones gubernamentales", respondió al destacar la coordinación con la Fiscalía General de la República y con las federaciones.
"¿El gobierno federal le da el respaldo total al gobernador?", se le cuestionó.
"Hay coordinación, que es lo importante. Hay comentócratas que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que nosotros quitemos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo, no lo hace la presidenta de la República", respondió al insistir en la coordinación con todas las instituciones.
Sheinbaum estima reducción de más de 15% en homicidios dolosos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que los homicidios en el país se han reducido y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entró a la Presidencia de México.
"La estimación es que, si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha, la reducción en homicidio doloso es de 27%, y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entramos al gobierno", expuso Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 28 de enero en Palacio Nacional.
"Vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México de la construcción de la paz y la seguridad en nuestro país", dijo.
La reducción en homicidios la vamos a tener completa al cierre de mes, puntualizó Sheinbaum al agradecer al gabinete de seguridad y a Fiscalía General de la República (FGR) por la coordinación teniendo en cuenta su autonomía.
![La presidenta Claudia Sheinbaum. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/01/1871957.jpeg)
La presidenta Claudia Sheinbaum. (ARCHIVO)