Nacional Espionaje SENADO DE LA REPÚBLICA Bebé abandonado en Tultitlán Elecciones Judiciales Claudia Sheinbaum

Tráfico de armas

México ampliará demanda contra armerías en Estados Unidos, serían 'cómplices'

Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria 'no ayuda' al combate del crimen organizado

EFE

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían "cómplices" de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico de México como grupos terroristas.

"El 74 % de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum expuso que México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de EE.UU. si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, la Familia Michoacana, y Unidos.

"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos", avisó.

Trump ha denunciado que México "está gobernado por los carteles", a los que acusa de provocar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, sostiene que estos grupos criminales controlan el 30 % del territorio mexicano.

Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria "no ayuda" al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

"Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces en ese marco estamos trabajando", remarcó ahora.

La presidenta también buscará "el fortalecimiento" de las normas en México "frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero".

Según The New York Times, la lista del Departamento de Estado también considerará terroristas a otros grupos criminales latinoamericanos como la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13). 

Sheinbaum insta a Estados Unidos a compartir información de vuelos espía con México

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aceptó este viernes que Estados Unidos ha estado usando vuelos espía en México para controlar a los carteles del narcotráfico, aunque resaltó que lo importante es que las autoridades estadounidenses comparten información con su Gobierno.

“Lo importante aquí creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

No obstante, Shienbaum aseguró que estos vuelos debe respetar la soberanía del país pues “no es negociable”.

“Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución”, zanjó.

La mandataria había expresado el jueves que a ella no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que ha hecho Estados Unidos cerca de México, aunque señaló que pedirá una explicación al respecto.

“Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Las declaraciones de la presidente mexicana ocurren luego de que el jueves el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, confirmara que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

Según el diario The New York Times, el Departamento de Estado de Estados Unidos planea incluir de forma inminente en su lista de grupos terroristas al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, todos ubicados en México.

Esta medida serviría para dar cumplimiento a la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas.

México ampliará demanda contra armerías en Estados Unidos, serían 'cómplices'

México ampliará demanda contra armerías en Estados Unidos, serían 'cómplices'

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia México venta de armas Tráfico de armas inseguridad México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

México ampliará demanda contra armerías en Estados Unidos, serían 'cómplices'

Clasificados

ID: 2362464

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx