Coahuila AHMSA PIEDRAS NEGRAS CONGRESO DE COAHUILA IMSS Desaparecidos

JÓVENES

Enfrentan jóvenes problemas de ansiedad y depresión: Instituto Coahuilense de la Juventud

Realizan brigadas de salud mental en diversas escuelas de la ciudad

Enfrentan jóvenes problemas de ansiedad y depresión: Instituto Coahuilense de la Juventud

Enfrentan jóvenes problemas de ansiedad y depresión: Instituto Coahuilense de la Juventud

MARISELA SEVILLA

Iván Terashima Zamora, director del Instituto Coahuilense de la Juventud, alertó sobre un notable incremento en los casos de depresión y ansiedad entre los jóvenes de la entidad, lo que ha llevado a la dependencia a fortalecer su colaboración con la Secretaría de Salud e Inspira Coahuila para ofrecer atención psicológica a quienes lo necesiten.

Hasta la fecha, aproximadamente 400 jóvenes en Saltillo han sido canalizados a estos servicios de apoyo psicológico, como parte de un esfuerzo conjunto que busca atender las necesidades emocionales de la población juvenil.

En este sentido, Terashima destacó la realización de brigadas de salud mental en diversas escuelas de la ciudad, donde se abordan temas clave relacionados con el bienestar emocional de los estudiantes.

"Nuestro trabajo no se limita solo a las escuelas; también estamos llevando estas acciones a las colonias para alcanzar a un mayor número de jóvenes que requieren asistencia", comentó el director.

Reconoció que el aumento de casos de depresión y ansiedad exige una respuesta rápida, por lo que el trabajo conjunto con la estrategia de Inspira Coahuila continúa siendo importante para dar seguimiento a las necesidades de este sector.

Aunque Terashima no pudo detallar el número exacto de jóvenes que han recibido apoyo en otros municipios, aclaró que las políticas implementadas en la capital están siendo replicadas en el resto del estado, asegurando que todos los jóvenes de Coahuila tengan acceso a los mismos recursos.

Además, el director del Instituto Coahuilense de la Juventud mencionó que, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad Pública, se están llevando a cabo pláticas sobre el uso de vapeadores en las escuelas.

Esta medida surge después de que la Secretaría de Educación reconociera la presencia de estos dispositivos en escuelas de nivel básico: 

"Estamos trabajando de manera coordinada para informar a los jóvenes sobre los riesgos que implica el uso de estos dispositivos y las consecuencias para su salud", concluyó Terashima.

Leer más de Coahuila

Escrito en: jóvenes depresión ansiedad Instituto Coahuilense de la Juventud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Enfrentan jóvenes problemas de ansiedad y depresión: Instituto Coahuilense de la Juventud

Clasificados

ID: 2373305

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx