
Entregan certificados a elementos de Tránsito y Vialidad por curso de primeros respondientes
En días recientes, elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad del municipio de Lerdo recibieron certificados por parte de la Coordinación Mexicana de la Cruz Roja en la región, al concluir satisfactoriamente el curso de “Primeros Respondientes”.
Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, se contó con la representación del alcalde, Homero Martínez Cabrera, a través del Contralor Municipal Alonzo Villalobos, quien estuvo acompañado del director de Tránsito, Francisco De Hoyos. También estuvieron presentes el Coordinador Administrativo de la Cruz Roja, Javier Arredondo, el instructor Herson David García, y Mario Yahir Romero, en representación de la Secretaría de Seguridad del Estado de Durango.
El Contralor Municipal, en nombre del Alcalde, felicitó a los elementos por su compromiso y por culminar este curso de gran relevancia para el desempeño de sus funciones. Destacó que esta capacitación los prepara para actuar de manera efectiva como primeros respondientes en accidentes vehiculares, permitiéndoles brindar una primera atención adecuada, asegurar el área y coordinar la llegada de los servicios de emergencia.
“Al presidente municipal le interesa que los elementos de Vialidad estén en constante capacitación para mejorar la atención al ciudadano. Agradezco al director Francisco De Hoyos y a Mario Romero por abrir las puertas a la Cruz Roja y atraer este tipo de formaciones a los agentes viales”, expresó Villalobos.
Por su parte, Javier Arredondo, coordinador Administrativo de la Cruz Roja, reconoció el compromiso de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Lerdo por impulsar la profesionalización de su personal, al destacar que todos los participantes mostraron interés y disposición durante este curso intensivo, orientado a fortalecer la respuesta ante emergencias en beneficio de la ciudadanía.
El primer respondiente es la primera persona capacitada en brindar atención inmediata a una víctima en caso de accidente o emergencia médica, antes de la llegada de los cuerpos especializados. Su intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, al aplicar técnicas básicas de primeros auxilios, proteger la escena y coordinar la atención con los servicios médicos.