![Tras el cierre temporal del HG de Lerdo, el de esta ciudad presentó un incremento considerable en número de atenciones.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875076.jpeg)
Tras el cierre temporal del HG de Lerdo, el de esta ciudad presentó un incremento considerable en número de atenciones.
El gobierno estatal entregó una remesa de insumos médicos y material quirúrgico al Hospital Nuevo de Gómez Palacio, con lo que se pretende responder al incremento en la demanda de los servicios que ahí se proporcionan.
El jefe del nosocomio estatal, Héctor Alejandro Olvera Martínez informó que dichos insumos llegaron en dos camiones, y precisó que entre éstos figuran claves de medicamentos de uso intrahospitalario, soluciones intravenosas como sueros, frascos de solución y materiales de curación, principalmente.
Señaló que tras el cierre temporal del Hospital General de Lerdo, el de esta ciudad presentó un incremento considerable en el número de atenciones a pacientes de ambas ciudades y localidades aledañas.
En respuesta a tal situación, la Secretaría de Salud que está a cargo de Moisés Nájera Torres, atendió la solicitud de insumos y materiales.
Héctor Alejandro Olvera Martínez indicó que, a la par de la llegada de estos dos camiones, se reinstaló el servicio de la autoclave, cuyo equipo es utilizado para esterilizar el material mediante vapor de agua a alta presión, así como en laboratorios para desinfectar equipos y materiales, como pipetas, tubos de ensayo y otros instrumentos.
Explicó que este equipo ha presentado reiteradas fallas debido a la dureza del agua de la Laguna y la formación de sarro, pero con las piezas que se le cambiaron, se podrá hacer frente a la carga de trabajo y mantener el ritmo de cirugías programadas, de urgencia, así como la atención de los pacientes.
Buscan el 90 por ciento de abasto
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, José Antonio Adame de León informó que se tiene el compromiso de ir fortaleciendo la farmacia del hospital hasta alcanzar el 90 por ciento de abasto en los medicamentos que la población requiere.
Hasta antes de la llegada de los insumos que envió la Secretaría de Salud estatal, este nosocomio contaba con un abasto de medicamentos que no llegaba al 50 por ciento, lo que generaba que gran parte de las recetas de los pacientes no se surtieran.
Adame de León señaló que, además, se irán cubriendo las necesidades no solo en esa área, sino también en laboratorio, quirófanos, rayos X, consulta entre otras.
El Hospital Nuevo de Gómez Palacio no solo recibe a pacientes de La Laguna de Durango, sino también de otros estados del norte del país, como Zacatecas y Chihuahua.