Rocío Domínguez Vital.
Rocío Domínguez Vital, subdelegada de programas sociales en el norte de Coahuila de la Secretaria del Bienestar, dio a conocer que los servidores de la nación de toda la entidad, también darán atención en el albergue que se ha instalado en la región carbonífera al momento de atender a connacionales.
"Vamos a estar participando la Secretaria del Bienestar con los repatriados que estén llegando a México, con una logística de una entrega de tarjetas", refiero la funcionaría federal con relación a la actividad que estarán desarrollando en el albergue para connacionales que hayan sido deportados de forma masiva de Estados Unidos.
Conforme a lo que se les ha informado, en caso de generarse estás deportaciones masivas de connacionales, la Secretaría de Gobernación los estará recibiendo inicialmente en el Instituto Nacional de Migración (INM) y se les dará una carta de deportación, además de generales su acta de nacimiento y su CURP, siendo los tres documentos oficiales que se les dará a los repatriados.
Posteriormente se les canaliza al albergue que se tiene en Nueva Rosita, allí estarán 50 servidores de la nación e inclusive recibirán apoyo de otras entidades del país, pues con todos los documentos otorgados por la SEGOB los servidores de la nación les entregarán una tarjeta del bienestar con un apoyo de la de dos mil pesos para que con dicho recurso puedan trasladarse a su estado de origen.
Lo anterior, como parte de la estrategía para la atención a connacionales, en caso de registrarse deportaciones masivas, los servidores de la nación, también tendrán participación en los albergues que se han implementado en los estados fronterizos de México y dónde atenderán a los connacionales que sean repatriados.