
El contrato federal actual de 442 trabajadores de la salud de Coahuila tiene vigencia en el periodo de enero al 31 de marzo de 2025. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El próximo 31 de marzo de 2025 pierden vigencia los contratos eventuales de más de 400 trabajadores de la salud, que bajo el esquema federal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) prestan sus servicios en el estado de Coahuila.
Al respecto, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que el Gobierno de México ha estado apoyando al Estado con la renovación de los mismos, por lo que esperan que en esta ocasión, se vuelvan a ampliar los contratos, por los meses de abril, mayo y junio del año en curso.
El mandatario estatal comentó que su gobierno sigue analizando a profundidad la incorporación al IMSS-Bienestar pues Coahuila es el Estado que tiene la mayor formalidad laboral, lo que significa que la seguridad social de la gran mayoría de las familias de esta entidad, depende del IMSS ordinario y del ISSSTE.
"Entonces, prácticamente entre esas dos instituciones cubren el 80 por ciento, si fortalecemos a estas instituciones en Coahuila y nosotros nos encargamos del 20 por ciento, podemos tener una gran atención en el tema de salud", apuntó.
El contrato federal actual de 442 trabajadores de la salud de Coahuila tiene vigencia en el periodo comprendido de enero al 31 de marzo de 2025.
En un comunicado emitido el 9 de enero de 2025, el IMSS Bienestar informó que el personal eventual adscrito a oficinas centrales tendrá continuidad laboral durante el ejercicio fiscal 2025 en los mismos términos y condiciones, según su última contratación en oficinas centrales, entidades concurrentes y no concurrentes.
Añadieron que mantendrán su tipo de contratación actual (confianza, eventual) a tiempo determinado del primero de enero al 31 de diciembre de 2025. Además de que contarán con los derechos y obligaciones al amparo de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado del artículo 123 Constitucional.
Del año pasado a la fecha, el Gobierno federal a través del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar ha realizado varias ampliaciones de los contratos eventuales del personal de salud, la gran mayoría fueron contratados durante la pandemia por la COVID-19, con la promesa de que serían basificados, lo cual no ocurrió.
Las renovaciones de los contratos, se dan mientras algunos gobiernos estatales definen si aceptarán o no, la federalización de sus sistemas de salud.