Nacional Espionaje SENADO DE LA REPÚBLICA Bebé abandonado en Tultitlán Elecciones Judiciales Claudia Sheinbaum

Espionaje

Estados Unidos acepta sobrevuelos espía contra cárteles

Estados Unidos confirmó uso de vuelos espía en espacio mexicano para vigilar a cárteles

AGENCIAS

El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, confirmó ayer jueves que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

Al ser preguntado en una audiencia en el Senado, el comandante detalló que se vigila a los carteles mexicanos "a través de reconocimiento aéreo para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo contrarrestar sus acciones".

Guillot respondió también al senador republicano por Florida que el Ejército ha duplicado sus fuerzas en la frontera con México en una semana en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Scott le planteó la posibilidad de llevar un "grupo de ataque de portaaviones al Golfo de América" (Golfo de México), pero el general lo descartó por el momento".

Sí admitió, en cambio, que el Pentágono necesitará "una presencia marítima significativamente mayor en cooperación con la Guardia Costera".

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó que a ella no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que ha hecho Estados Unidos cerca de México, aunque señaló que pedirá una explicación al respecto.

"Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación", declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Según el diario The New York Times, el Departamento de Estado de Estados Unidos planea incluir de forma inminente en su lista de grupos terroristas al Cartel de Sinaloa, al Cartel Jalisco Nueva Generación, al Cartel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Carteles Unidos, todos ubicados en México.

Esta medida serviría para dar cumplimiento a la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para declarar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas.

De acuerdo con la información difundida hace unos días, Estados Unidos realizó 18 misiones de espionaje en las últimas dos semanas, utilizando aeronaves tipo P-8 de la Marina Armada, U-2 y RC-135 de la Fuerza Aérea, con capacidades avanzadas para capturar imágenes y señales de comunicaciones.

Dos de ellos han sobrevolado el área de la península de Baja California y, recientemente, se detectó un tercer avión modelo U-2 que sobrevoló parte de la franja fronteriza con México desde Florida, pasando por los estados de Tamaulipas, Coahuila y finalizó su recorrido por Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con un reporte de alto nivel al que se tuvo acceso, las autoridades mexicanas tienen claro que una eventual intervención directa de Estados Unidos en litorales, espacio aéreo o territorio mexicano podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Estados Unidos acepta sobrevuelos espía contra cárteles

Estados Unidos acepta sobrevuelos espía contra cárteles

Leer más de Nacional

Escrito en: Espionaje espacio aéreo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estados Unidos acepta sobrevuelos espía contra cárteles

Clasificados

ID: 2362348

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx