Internacional Donald Trump Israel-Palestina aranceles Suecia

Espionaje

Estados Unidos monitorea a cárteles con aviones espía

'El Mayo' Zambada, Ovidio y Joaquín Guzmán son los informantes de EUA, alertan

Estados Unidos monitorea a cárteles con aviones espía

Estados Unidos monitorea a cárteles con aviones espía

AGENCIAS

Estados Unidos ha incrementado su vigilancia a los cárteles mexicanos y el trasiego de drogas. Sobrevuelos y operaciones en aguas internacionales están relacionados con información proporcionada por Ismael "El Mayo" Zambada, Ovidio y Joaquín Guzmán, alias "Los Chapitos", detenidos en suelo estadounidense y tienen por objetivo obtener información sobre líderes mexicano del narcotráfico, con miras, tal vez, a una "intervención militar de baja escala", señaló una fuente del Departamento de Justicia estadounidense.

La cadena estadounidense CNN reportó ayer que, en las últimas dos semanas, sofisticados aviones espía han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.

Al menos 11 de los 18 vuelos fueron realizados con aviones P-8 de la Marina, que cuentan con un sofisticado sistema de radar que se especializa en la identificación de submarinos, pero también es capaz de recoger imágenes y señales de inteligencia, dijo CNN, que se basa en datos de fuente abierta y declaraciones de tres funcionarios estadounidenses.

CNN identificó misiones de espionaje en California, Arizona, Texas y al menos una misión más larga que rodeó la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Esta misión, siempre según el medio, se realizó con un RC-135 Rivet de la Fuerza Aérea. Este avión es altamente especializado en la intercepción de señales electrónicas y en la recopilación de inteligencia militar casi en tiempo real.

Un exoficial militar dijo a CNN que el Pentágono suele realizar una misión de vigilancia al mes alrededor de la frontera entre Estados Unidos y México. Pero las 18 misiones representan una escalada y reflejan cómo el ejército estadounidense se está centrando capacidades en la frontera sur de Estados Unidos, tras la declaratoria de emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump y su anuncio de que declarará terroristas a los cárteles.

Una fuente del Departamento de Justicia dijo que "los sobrevuelos en aguas internacionales rozando el mar de California con los aviones estadounidenses con aplicación en guerra electrónica" buscan recabar "inteligencia operacional a través de la intervención de comunicaciones" y "se derivan de la información que El Mayo Zambada y Los Chapitos están dando, como parte de la negociación para tratar de ingresar en el programa de testigos colaboradores en Estados Unidos".

De acuerdo con el funcionario del Departamento de Justicia, los sobrevuelos no son las únicas operaciones emprendidas por EU a raíz de la información que han dado los narcos mexicanos. "Es el mismo caso del portaaviones Nimitz cerca de Ensenada", cuya presencia, en aguas internacionales, fue confirmada por la Secretaría de Marina el pasado 4 de febrero.

La fuente señaló que las operaciones recopilan información en particular del Cártel de Sinaloa y a figuras ligadas a éste.

Leer más de Internacional

Escrito en: Narcotráfico Narcoterrorismo Espionaje Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estados Unidos monitorea a cárteles con aviones espía

Clasificados

ID: 2361669

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx