Coahuila Dengue Coahuila Piedras Negras FRONTERA MONCLOVA

Coahuila

Exhortan a revisar las condiciones de las vías férreas de Coahuila

Exhortan a revisar las condiciones de las vías férreas de Coahuila

Exhortan a revisar las condiciones de las vías férreas de Coahuila

ISABEL AMPUDIA

Se exhortó a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, para que revise las condiciones de las vías férreas que se ubican en Coahuila a fin de garantizar que estas se encuentran en condiciones óptimas y prevenir descarrilamientos que pongan en riesgo la vida e integridad de la población.

Fue en sesión de Congreso del Estado, donde el diputado Guillermo Ruiz Guerra, presentó en tribuna dicho Punto de Acuerdo, mismo que se aprobó.

Recordó el legislador por el PRD, que el sistema ferroviario mexicano ha estado presente desde hace 175 años.

Asimismo, mencionó que en el año 2023, el Servicio Público de Transporte Ferroviario de Carga alcanzó un récord histórico al movilizar 131.48 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 2.35% en comparación con el periodo anterior.

Mencionó que los principales productos transportados fueron los industriales (48.54%), agrícolas (26.73%), el petróleo y sus derivados (12.18%).

Destacó que junto a este auge, los incidentes relacionados con la seguridad operativa son un elemento que debe atenderse.

Y es que según expuso, de acuerdo con el reporte Pulso de Seguridad septiembre 2024, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario recibió un total de mil 007 reportes (robos, vandalismo y siniestros) por parte de los concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano. Del total de siniestros, los descarrilamientos representaron el 17.50%.

Añadió que este siniestro va en aumento, ya que de los reportes de descarrilamiento, en comparación con el mismo mes del año anterior, se tuvo un incremento del 10.53%; particularmente en el periodo de enero a septiembre de 2024 se reportaron un total de 145 descarrilamientos, observándose un incremento del 4.32% respecto al mismo periodo de 2023.

Resaltó que estos hechos se han presentado de forma reiterada en Coahuila, pues de acuerdo con datos oficiales, durante el mes de agosto de 2024 en la entidad ocurrieron el 21.43% del total de estos siniestros.

Destacó que en el mes de septiembre se sucitó otro en las cercanías de Parras, Coahuila. Recientemente, a fines del mes de enero de este año sucedió un nuevo descarrilamiento de tren en el kilómetro 29 de la Carretera 57, dentro del municipio de Nava.  

“Son muchas las causas que pueden incidir en estos siniestros, entre las que destacan fallas técnicas, negligencia, errores humanos, peatones y conductores imprudentes, trenes a alta velocidad, vías defectuosas, cruces con mala señalización, así como factores externos. En el caso de los descarrilamientos, estos suelen presentarse ya sea por una colisión con otro objeto, un error del conductor, falla mecánica de la vía, rieles rotos o ruedas defectuosas”, comentó.

Dijo que en México, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), creada en 2016, es la encargada de regular y supervisar la construcción, operación y conservación de la infraestructura ferroviaria, así como de los servicios auxiliares, promoviendo la seguridad y eficiencia en el sistema ferroviario nacional.

Por lo expuesto, se pronunció sobre la necesidad de que este organismo verifique las condiciones físicas de los cruces, a fin de prevenir que siguieran ocurriendo arrollamientos de vehículos.

“Hoy reiteramos este llamado, considerando que los siniestros por condiciones de las vías también están representando un riesgo para las y los coahuilenses”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exhortan a revisar las condiciones de las vías férreas de Coahuila

Clasificados

ID: 2361119

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx