
F1: Extienden contrato para el Gran Premio de México
El impacto de la Fórmula 1 en México ha sido impresionante, con el Gran Premio de México generando beneficios significativos para el país.
Un claro ejemplo es la derrama económica que deja este evento: 19 mil 550 millones 821 mil pesos, según datos de 2024. Este auge ha sido impulsado en gran medida por Checo Pérez, quien en 2024 seguía corriendo con Red Bull y mantenía opciones reales de triunfo, lo que ha fortalecido el interés y la pasión por este deporte en el país.
La historia de la Fórmula 1 en México no es reciente. Su primera etapa comenzó en 1963 y se extendió hasta 1970. Desde entonces, ha tenido varias interrupciones a lo largo de las décadas. Después de su desaparición en 1993, la competencia regresó en 2015 y, desde entonces, se mantiene vigente.

MÁS INFORMACIÓN ¿Cuánto cuesta ir al Gran Premio de Estados Unidos desde Torreón?
Renovación del GP de México
"En el tema de la Fórmula 1, el 30 de abril, la próxima semana, estaremos firmando el convenio. Así que son buenas noticias“, comentó Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
El contrato de la Fórmula 1 con el Gran Premio de México estaba programado para finalizar en 2025. Sin embargo, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció su renovación.
La Fórmula 1 regresó a México en 2015 tras 12 años de ausencia. Este regreso se vio impulsado, en parte, por la presencia de Checo Pérez, quien ofrecía a los aficionados la oportunidad de ver a un piloto mexicano en la pista.
La respuesta del público fue extraordinaria, convirtiendo al Gran Premio de México en un evento destacado. Tanto así, que ha sido elegido como el mejor del año en varias ocasiones.
Desde su retorno, el Gran Premio solo se suspendió en 2020 debido a la pandemia. Sin embargo, tras ese año, el evento alcanzó su máximo esplendor. La llegada de Checo Pérez a Red Bull representó un hito: por primera vez en mucho tiempo, un mexicano tenía posibilidades reales de ganar una carrera.
Aunque su mejor resultado en el GP de México fue un tercer lugar en dos ocasiones, en 2023 sufrió un accidente en la primera curva de la primera vuelta, dejando a los aficionados con un amargo sabor de boca. Por otro lado, desde 2015, Max Verstappen ha sido el piloto más exitoso en suelo mexicano, consolidándose como un favorito en el Autódromo Hermanos Rodríguez.