
Fallece Leo Beenhakker, histórico entrenador del América, Chivas y Real Madrid
El histórico entrenador Leo Beenhakker ha fallecido a los 82 años, tras enfrentar una enfermedad en los últimos tiempos. Reconocido por su brillante trayectoria en los banquillos, Beenhakker dejó una profunda huella en clubes como Feyenoord, Ajax, Real Madrid y América, entre muchos otros.
Aunque su etapa como futbolista no fue destacada, su legado como director técnico es incuestionable. En su natal Países Bajos, conquistó la liga con dos de los clubes más grandes: el Ajax en las temporadas 1979/80 y 1989/90, y el Feyenoord en 1998/99. En España, al mando del Real Madrid, logró un tricampeonato al hilo en LaLiga durante las campañas 1986/87, 1987/88 y 1988/89.
Con una carrera que se extendió por más de cuatro décadas —44 años en total—, Beenhakker es recordado como una figura emblemática del fútbol internacional, cuyo legado seguirá presente en la historia de este deporte.
¿Quién fue Leo Beenhakker?
Leo Beenhakker, uno de los entrenadores más emblemáticos del fútbol mundial, nació el 2 de agosto de 1942 en Róterdam, Países Bajos. Aunque su carrera como futbolista fue discreta, su trayectoria como director técnico lo convirtió en una leyenda del banquillo.
Comenzó su carrera como auxiliar técnico en el Go Ahead Eagles, y poco después asumió la dirección técnica del SC Veendam, en la Segunda División neerlandesa. Su gran oportunidad llegó en la temporada 1975-1976, cuando dirigió al equipo en el que había sido asistente. En 1976 pasó a las fuerzas básicas del Feyenoord, y dos años más tarde se integró al cuerpo técnico del Ajax. Para la campaña 1979-1980, Beenhakker fue nombrado entrenador principal del Ajax, con el que conquistó dos títulos de liga (1979/80 y 1989/90).
Su éxito se amplificó con el Real Madrid, donde dirigió una de las etapas más dominantes del club en la liga española. Alzó tres títulos de La Liga de forma consecutiva (1986/87, 1987/88 y 1988/89), además de una Copa del Rey (1988/89) y dos Supercopas de España (1988 y 1989).
En 1996 regresó al Feyenoord, y dos años más tarde logró otro título de liga (1998/99), además de conquistar la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
También dejó huella en el fútbol mexicano. Dirigió al Club América en dos etapas (1994-1995 y 2003-2004) y, curiosamente, también estuvo al frente del acérrimo rival, las Chivas del Guadalajara, durante la temporada 1995-1996. Sin embargo, no consiguió títulos con ninguno de los dos equipos.
A nivel de selecciones nacionales, Beenhakker tuvo un recorrido internacional destacado. Estuvo al mando de Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago —a quienes clasificó a un histórico Mundial en 2006— y Polonia, demostrando su capacidad para adaptarse y competir en distintos contextos futbolísticos.
Su carrera como entrenador abarcó más de cuatro décadas, y lo consolidó como una figura admirada y respetada en el fútbol internacional.