
Fallece Memo del Bosque a los 64 años, víctima de cáncer
Memo del Bosque, reconocido productor de televisión, falleció este día a los 64 años, tras una larga batalla contra el cáncer que marcó los últimos años de su vida. Su partida deja un vacío profundo en la industria del entretenimiento, donde su visión creativa y su talento dieron vida a producciones que marcaron época.
En 2017, le fue diagnosticado linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. Desde entonces, enfrentó la enfermedad con entereza y determinación, atravesando momentos críticos que lo llevaron al límite. Su lucha fue pública y ejemplar, siempre con una actitud valiente que inspiró a muchos.
“El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más. Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia”, había comentado el productor.
Memo del Bosque no solo deja un legado de programas memorables, sino también una historia de lucha, pasión y entrega por su vocación.
¿Cómo fue la vida de Memo del Bosque?
A inicios de los noventa, Del Bosque encabezó uno de los proyectos más innovadores de Televisa: el lanzamiento de Telehit en 1993.
Este canal de televisión de paga apostó por la música y el entretenimiento juvenil, un territorio poco explorado hasta entonces.
Bajo su liderazgo, Telehit se transformó en una plataforma clave para artistas emergentes y en un espacio donde el humor, la irreverencia y la cultura pop se mezclaban con naturalidad.
Su propuesta conectó con una generación joven que buscaba contenidos frescos, auténticos y cercanos a su realidad.
Así fue la despedida de Memo del Bosque
Memo del Bosque se tomó el tiempo previo a su muerte de despedirse con un mensaje que él mismo escribió.
"Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida.
"El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más.
"Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y at oda mi familia.
"Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno. Ahora he acabado la pelea, mi lucha ha termindo y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres Santo, mi Señor"