Sólo el tres por ciento de los conductores de vehículos que participan en accidentes reconocen que el uso del teléfono celular fue factor de distracción para estos percances, aunado a que no todas las personas identifican los límites de velocidad en escuelas, hospitales o parques públicos.
El presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, Albino Belmontes Álvarez dijo que esta información se ha encontrado a través de los cursos de capacitación que se imparten a quienes participan en volcaduras, a quienes de forma sistemática se les envía a formar parte de dichos programas.
Refirió que cuando a quienes acuden a estos cursos si conocen los límites de velocidad, la generalidad responde que el máximo es de 60 kilómetros por hora, pero sólo algunos reconocen que se exceden y que esto podría ser la causa de accidentes lamentables.
“Sin embargo, hay quienes no saben establecer diferencia entre los límites regulares y los que se aplican cuando se transita por escuelas, hospitales o espacios públicos; hay quienes dudan sobre a qué velocidad ir cuando pasan por estos lugares”, según señaló el presidente del organismo.
Además, pese a que está identificada como la principal causa de distracción al manejar, únicamente el tres por ciento admite que el uso del teléfono celular fue un factor de distracción por el cual tuvieron el accidente.
Belmontes Álvarez consideró que mientras como ciudadanos “no reconozcamos que infringimos el reglamento y vamos distraídos, haciendo cualquier otra actividad mientras manejamos, poco se podrá avanzar en materia de cultura vial”.
Los cursos de capacitación se imparten en el centro educativo “Carlos de la Cueva” que se localiza en la colonia Nueva California de esta ciudad, a donde los participantes en volcaduras son enviados para recibir cursos de capacitación sobre manejo defensivo, atención y respeto de señalamientos y límites de velocidad.
Indicó que este programa se desarrolla los sábados, en coordinación con la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, y es como una especie de reeducación a los automovilistas, a quienes incluso se les envía citatorio para que se presenten.
En la última sesión se logró reunir a 30 personas.

Falta de cultura vial persiste entre conductores involucrados en volcaduras