Entre 600 mil y hasta 1.2 millones de pesos invertirá el Gobierno Federal en cada una de las 14 clínicas del ISSSTE que operan en Coahuila, anunció el delegado del Bienestar en el Estado, Américo Villarreal.
El funcionario informó que estos recursos se canalizarán en los próximos meses, como parte de un programa de participación social que impulsa la Secretaría del Bienestar a nivel nacional.
La clínica del ISSSTE en Monclova será una de las beneficiadas con esta inversión, la cual contempla trabajos de remodelación, rehabilitación y adquisición de equipamiento médico.
Villarreal explicó que este modelo de asignación presupuestal se encuentra en su segunda fase de implementación en Coahuila, luego de haberse aplicado anteriormente en clínicas del IMSS, también con resultados positivos.
El delegado detalló que el esquema funciona bajo el principio de presupuesto participativo, en el cual los propios derechohabientes conforman comités de obra encargados de administrar los recursos. Cada comité cuenta con un presidente y un tesorero, quienes son responsables de supervisar la ejecución de los trabajos.
Participación ciudadana garantizará transparencia en uso de recursos
“El comité se encarga de decidir y vigilar en qué se aplica el recurso aprobado por la Federación, ya sea en infraestructura, mejora de áreas o compra de equipamiento, conforme a las necesidades propias de cada clínica”, afirmó Villarreal.
Agregó que las 14 unidades médicas del ISSSTE distribuidas en el territorio coahuilense participarán en esta estrategia federal. El monto que se les asignará dependerá tanto del tamaño de las instalaciones como del número de derechohabientes que atienden.
Villarreal destacó que este modelo de asignación fortalece la transparencia, la participación social y el sistema público de salud, al involucrar directamente a los usuarios en la toma de decisiones sobre la mejora de los espacios médicos.
El delegado recordó que la implementación de este mecanismo ya ha permitido mejorar centros del IMSS en distintas regiones del Estado, por lo que ahora se busca replicar el impacto positivo en la red médica del ISSSTE.
El Gobierno Federal continuará monitoreando el cumplimiento de las obras mediante evaluaciones técnicas y sociales que permitirán constatar el buen uso del presupuesto.
“Con esta estrategia no sólo se invierte en infraestructura, también se construye ciudadanía y corresponsabilidad entre usuarios e instituciones”, concluyó el delegado de Bienestar.
Américo Villarreal, delegado del Bienestar en el Estado de Coahuila