Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio SEGURIDAD PÚBLICA Elecciones 2025 Museo acertijo Elecciones Durango

Violencia de género

Firman convenio para fortalecer la lucha contra la violencia política de género en La Laguna

Esta alianza estratégica es el resultado de un foro

Firman convenio para fortalecer la lucha contra la violencia política de género en La Laguna

Firman convenio para fortalecer la lucha contra la violencia política de género en La Laguna

DANIELA CERVANTES

En un paso importante hacia el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en la región lagunera, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre la 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila y el despacho "Asesoría Jurídica por Mujer e Infancia", encabezado por Ángeles Rentería Jaque.

Esta alianza estratégica es el resultado de un foro celebrado previamente por la 05 Junta del INE, en el que se analizaron necesidades y áreas de oportunidad para erradicar la violencia política de género.

En dicho encuentro, diversos actores sociales expusieron problemáticas comunes que enfrentan las mujeres al ejercer sus derechos políticos, tales como la discriminación por género, burlas, exigencias de imagen y estatus socioeconómico, así como prácticas de pigmentocracia que limitan su participación.

"Esta firma representa la materialización de una serie de inquietudes y propuestas que surgieron en el foro. Se trata de capacitar desde la primera infancia hasta la educación superior, para nombrar, visibilizar y reconocer las distintas formas de violencia política que enfrentan las mujeres, y así poder combatirlas de manera efectiva", explicó Ángeles Rentería.

La titular del despacho subrayó que el convenio no contempla ninguna retribución económica para su firma, destacando el carácter social y altruista del proyecto.

"Defender los derechos de las mujeres es una causa personal para mí. No es resultado de la casualidad, sino de mi propia experiencia", afirmó.

Ángeles Rentería compartió que su motivación para dedicarse a la defensa de los derechos humanos surgió tras haber sido despedida de su puesto como servidora pública federal mientras estaba embarazada.

"Fue un momento que marcó mi vida. Me prometí que nunca más permitiría que pisotearan mis derechos, ni los de ninguna otra mujer", expresó.

Desde entonces, Rentería ha construido una trayectoria basada en el esfuerzo, la capacitación y la especialización, con el respaldo de su familia y su esposo.

"El despacho surgió de una necesidad personal que después se convirtió en un compromiso colectivo: trabajar por una sociedad más justa, en la que los derechos de las mujeres sean plenamente respetados", sostuvo.

Cabe mencionar que, durante la firma del convenio, la doctora María de los Ángeles Jaques Mota fungió como testigo de honor. Jaques Mota cuenta con un doctorado en Gerencia Social y Políticas Públicas, y colabora activamente en temas de derechos electorales junto al despacho "Asesoría Jurídica por Mujer e Infancia".

Además del trabajo en capacitaciones, Rentería Jaque informó que también mantienen comunicación con otras organizaciones y autoridades para contribuir en procesos más amplios de protección a las mujeres, como la implementación de alertas de género.

"Recientemente me contactaron para colaborar en los trabajos que buscan instaurar una alerta de género en el estado de Durango. Estamos a la espera de poder compartir noticias positivas muy pronto", adelantó.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Violencia de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Firman convenio para fortalecer la lucha contra la violencia política de género en La Laguna

Clasificados

ID: 2379524

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx