Coahuila Monclova AHMSA Accidentes viales Piedras Negras dengue

Derechos humanos

Firman convenio regional para fortalecer Derechos Humanos

Firman convenio regional para fortalecer Derechos Humanos

Firman convenio regional para fortalecer Derechos Humanos

SERGIO RODRÍGUEZ

Con el objetivo de reforzar la protección de los derechos humanos en Coahuila, alcaldes y alcaldesas firmaron un convenio regional para crear unidades de atención y desarrollar protocolos específicos.

La diputada local por el Distrito IV, Guadalupe Oyervides Valdez, explicó que este acuerdo busca garantizar el respeto a los derechos fundamentales y fomentar la capacitación de los servidores públicos en la materia.

“Hoy los derechos humanos están regulados en la Constitución y el Código Municipal, lo que implica que su violación puede traer consecuencias administrativas o penales”, afirmó la legisladora local.

Todos los funcionarios, tanto de elección popular como administrativos, deben garantizar su cumplimiento y procurar su respeto en todo momento, aplicando las normativas vigentes y actuando con responsabilidad social.

Con la firma del convenio, los gobiernos municipales establecerán mecanismos internos para supervisar a su personal y actuar con protocolos definidos en caso de presentarse irregularidades o violaciones.

Se busca sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de respetar la normatividad en derechos humanos y fomentar una cultura de respeto en las instituciones gubernamentales.

Sanciones contra policías por abuso de autoridad

Uno de los aspectos clave del convenio es la supervisión del desempeño de los elementos de seguridad pública, señalados en diversas ocasiones por incurrir en abusos contra ciudadanos.

Oyervides Valdez afirmó que cuando policías han actuado de manera indebida, se han aplicado sanciones a través del Consejo de Honor y Justicia, incluso removiéndolos de su cargo.

“El compromiso es que, si hay denuncias contra un policía y se comprueba que vulneró derechos, se apliquen las sanciones correspondientes”, subrayó la diputada local.

Con la implementación del convenio, se fortalecerá la rendición de cuentas en seguridad pública y se garantizará que los ciudadanos puedan denunciar cualquier abuso o arbitrariedad.

También se impulsará la capacitación de los cuerpos policiacos para que su actuación se apegue al respeto de los derechos humanos y la correcta aplicación de la ley.

Avances en derechos de las mujeres y retos por enfrentar

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada destacó avances en derechos de las mujeres en Coahuila, resultado del trabajo coordinado entre poderes Ejecutivo y Legislativo.

Resaltó que se han implementado políticas públicas para garantizar acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia, promoviendo acciones concretas para su atención inmediata y efectiva.

Uno de los logros más importantes es la creación de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, que cuenta con 72 agentes especializados en todo el estado.

“Ahora hay un equipo de agentes dedicados a levantar expedientes y garantizar que los casos sean atendidos con la seriedad y rapidez que requieren”, explicó Oyervides Valdez.

Aunque reconoció avances, enfatizó que aún falta mucho por hacer, especialmente en prevención de violencia, pues el problema radica en la falta de acciones preventivas eficaces.

“Nos faltan medidas que atiendan la raíz del problema, fomentar valores desde el hogar, mejorar profesionalización de instancias de atención a víctimas y fortalecer presupuestos”, indicó.

Sobre sanciones para agresores, aclaró que en Coahuila las penas están en el nivel más alto permitido por la ley, aunque se siguen analizando reformas adicionales.

“Se dice que faltan sanciones más severas, pero las leyes ya contemplan castigos duros. Debemos reforzar políticas preventivas y mejorar la atención a las víctimas”, afirmó.

Compromiso con la protección de los derechos humanos

La firma del convenio regional sobre derechos humanos representa un paso importante para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos en los municipios de Coahuila.

Con la creación de unidades especializadas y protocolos claros para sancionar irregularidades, se espera que los ciudadanos cuenten con mayores garantías en su relación con el gobierno.

Oyervides Valdez reiteró la importancia de que sociedad y gobierno trabajen juntos para construir un entorno más justo, equitativo y con una mejor protección a los derechos humanos.

Desde el Congreso del Estado se seguirán impulsando iniciativas que refuercen la cultura del respeto y permitan consolidar políticas públicas efectivas en beneficio de la población.

“Reconocemos los avances, pero sabemos que aún hay mucho por hacer. Seguiremos trabajando en conjunto para garantizar respeto, igualdad y justicia en Coahuila”, concluyó la diputada.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Derechos humanos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Firman convenio regional para fortalecer Derechos Humanos

Clasificados

ID: 2367407

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx