![SIPINNA.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876490.jpeg)
SIPINNA.
La mañana de este jueves se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Secretarias Ejecutivas Estatal y Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), en la Región Laguna, realizada en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil de Torreón (CIJ).
La reunión fue presidida por la titular de la de Procuraduría para Niño, la Niña y la Familia (PRONNIF) en Coahuila, María Teresa Araiza Llaguno y asistieron representantes de DIF, PRONNIF y SIPINNA de los municipios de Francisco I. Madero, San Pedro, Matamoros, Viesca y Sierra Mojada.
La titular de PRONNIF en Coahuila, explicó que, la intensión es reunir a los actores de la región, a los titulares de las mencionadas dependencias, ya que son nuevas administraciones municipales para que conozcan las políticas, marcar las directrices de las públicas que se implementan en el estado en favor de los niños, niñas y adolescentes.
“Los municipios están dentro de esto y se hace hincapié en que el modelo que se tiene en Coahuila, el cual se ha replicado en algunos estados de México, incluso a nivel internacional desde y que desde el 2014, funge como una entidad administrativa independiente y ustedes saben que debe ser una lucha coordinada”.
La entrevistada mencionó que, afortunadamente con la creación de la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Niñez, en la que incluso ya se cuenta con 15 ministerios públicos que se encargarán de atender los delitos contra niños y adolescentes, ya que reconoció antes no se atendía específicamente a ellos y trabajarán conjuntamente para garantizar sus derechos.
“Ya existían las unidades de atención a los delitos sexuales contra niños y niñas y con esta especialización es mucho más fácil llegar a una investigación concreta y en este trabajo junto con la Procuraduría, los ministerios públicos estarán dentro de las oficinas y les haremos adecuaciones a nuestras instalaciones y en algunos casos habrá cambios de domicilios, porque estaremos trabajando junto con ellos, nosotros como abogados de los niños”, resaltó.
Agregó que, además de contar con los ministerios públicos especializados en delitos contra los niños y adolescentes, deberán reforzar la labor preventiva, para evitar la comisión de delitos, de menores de edad.
Mencionó que, los adolescentes no miden los alcances al momento se encuentra inmersos en alguna situación negativa, por lo que pidió no criminalizarlos, al contrario estar muy atentos, maestros, padres de familia y entenderlos.
“Por lógica tienen una inclinación a no tener freno, por eso hay que trabajar mucho con ellos, ir buscando lugares de participación en donde ellos puedan expresarse. Al final de cuentas mientras vayamos propiciando entornos positivos, de una manera natural los niños, niñas y adolescentes irán correspondiendo a una buena crianza, a una sociedad que se preocupa por ellos y en eso nosotros debemos estar”.