
Foro de Abogados de Monclova exige traslado de juzgados penales al Cereso
Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del Foro de Abogados de Monclova, reiteró su llamado a las autoridades judiciales para trasladar los juzgados penales al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Monclova, argumentando que la infraestructura actual presenta serias deficiencias y que el penal cuenta con espacio suficiente para albergar tanto juzgados como un área para mujeres privadas de la libertad.
Infraestructura deficiente en juzgados actuales
Reyna Adam señaló que las actuales instalaciones del Centro de Justicia Penal, ubicadas en el libramiento Carlos Salinas de Gortari en Frontera, presentan múltiples fallas estructurales. Entre ellas, mencionó puertas de baños caídas, una sala con la puerta desprendida y cuarteaduras en paredes, lo que evidencia una construcción de baja calidad pese a la inversión realizada.
“Gastaron mucho dinero en una construcción mal hecha, con materiales corrientes. Es necesario que las nuevas edificaciones sean realizadas por constructores competentes y con materiales de calidad”, enfatizó el abogado.
Propuesta de traslado al Cereso de Monclova
El vocero del Foro de Abogados propuso que los juzgados penales sean trasladados al Cereso de Monclova, donde existe infraestructura adecuada y espacio suficiente para albergar las salas de audiencias y oficinas necesarias. Además, sugirió habilitar un área específica para mujeres privadas de la libertad, aprovechando espacios ya existentes en el penal que actualmente no están en uso.
“Sería ideal que los juzgados orales se ubiquen dentro del penal, como se hace en Saltillo. Esto facilitaría la realización de audiencias y mejoraría la seguridad en los traslados de los detenidos”, explicó Reyna Adam.
Avances en el proyecto de reubicación
Cabe destacar que el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, presidido por Miguel Mery Ayup, anunció en enero de 2024 el proyecto de trasladar los juzgados penales al Cereso de Monclova. La iniciativa contempla una inversión de más de 10 millones de pesos para adecuar las instalaciones, incluyendo salas de audiencias, oficinas para jueces y áreas de prensa. El objetivo es mejorar la seguridad y eficiencia en la impartición de justicia en la Región Centro del estado.
Llamado a una construcción de calidad
Reyna Adam hizo un llamado al gobernador Manolo Jiménez para que las nuevas construcciones sean realizadas con materiales de calidad y por empresas constructoras responsables, evitando repetir los errores del pasado. “No se trata de construcciones de uno o dos millones de pesos; estamos hablando de inversiones de 8 a 10 millones. Es fundamental que se exija calidad en las obras”, concluyó.