">

EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Columnas

Capitolio

Fuero y desafuero

GERARDO HERNÁNDEZ

La mayoría oficialista en el Congreso tiró por la borda la oportunidad de demostrar su compromiso con la democracia, la libertad y el respeto hacia las mujeres. Salvar a Cuauhtémoc Blanco del desafuero, en el mismo recinto donde hace poco rindió protesta la primera presidenta de México, es un sinsentido y una afrenta. La ceremonia de investidura la presidió Ifigenia Martínez, cuya congruencia con su pensamiento de izquierda, su defensa de los derechos humanos y su apoyo a las causas feministas le dieron lustre a su carrera. En los muros de honor del mismo salón de sesiones están inscritos con letras de oro los nombres de: Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, figuras señeras del movimiento de Independencia; Margarita Maza, esposa del presidente Benito Juárez, por su acendrado patriotismo; y Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa, quien «no estudiaba por saber más, sino por ignorar menos». La frase debe escribirse en piedra y dedicarse a los políticos sabelotodo.

De una Cámara compuesta por 251 diputadas y 249 diputados, lo menos que debía esperarse era que a Blanco le fuera retirado el fuero constitucional para enfrentar sin escudo de impunidad el proceso por el delito de intento de abuso sexual contra su media hermana. Sin embargo, 291 legisladores -mujeres y hombres- de Morena, una fracción minoritaria del PT, el Verde y el PRI, con su pastor a la cabeza, lo impidieron. Blanco, en efecto, «no está solo». Le acompañan políticos para los cuales «la moral es un árbol que da moras» (Gonzalo N. Santos). El cinismo y la villanía le siguen también desde sus tiempos de futbolista marrullero.

Lo destacable es que diputados de Morena y el PT, sobre todo mujeres, se hayan rebelado contra la línea de sus partidos y apoyado el juicio de procedencia contra quien hasta hace poco fue uno de los peores gobernadores de Morelos; y vaya que los ha tenido malos. La única fracción opositora que votó contra Blanco fue la de Movimiento Ciudadano (MC). En las demás hubo abstenciones. Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de MC, le entregó una carta al presunto violador donde le pide: «Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación como cualquier persona (...). Si no tienes nada que ocultar, lleva a cabo este caso en las mismas condiciones que la víctima».

En julio de 2019, durante el proceso para renovar la presidencia del PRI, la exgobernadora de Yucatán denunció a Rubén Moreira de amenazas. «Dice que se va a meter con mi integridad, que me espera en Coahuila donde voy a saber quién es Rubén Moreira. También amenazó con utilizar las redes sociales para atacar a mi familia, específicamente a mi hijo menor de edad si hacía campaña en Coahuila». La parodia de elección la ganó Alejandro Moreno, otro que utiliza el fuero para evadir la justicia.

A Blanco no solo se le acusa de abuso sexual. También se le imputan delitos de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. La administración de Margarita González (Morena), sucesora suya en el Gobierno de Morelos, lo denunció por desviar 40 millones de pesos durante su gestión. El fuero constitucional se ha utilizado para proteger delincuentes. El vicecoordinador de Morena en el Congreso, Jesús Ramírez Cuéllar, promueve una iniciativa para privar de ese privilegio a legisladores federales y locales y a gobernadores; de esa manera podrían ser procesados penalmente, quienes incurran en delito, sin trámite de por medio. Sin embargo, después del caso Blanco, ¿quién va a creer en la seriedad de su propuesta?

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Columnas Editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2378576

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx