
¿Ganaste un premio exclusivo o es una estafa? Autoridades alertan sobre fraudes
Las autoridades financieras han emitido una alerta a la ciudadanía sobre un modus operandi de fraude, aquí te contamos cómo funciona este método de estafa y las formas de protegerse.
¿Cómo opera el fraude en el que se ganan premios?
Este tipo de fraude se está llevando a cabo a través de mensajes y llamadas telefónicas, así como en plataformas en línea, donde se notifica a las personas que han ganado un supuesto gran premio, según la Condusef.
Estos mensajes suelen llegar de manera inesperada, incluso a quienes no han participado en ningún sorteo o concurso. El objetivo de los defraudadores es engañar a las víctimas para obtener información personal sensible o solicitarles dinero a cambio de entregar el inexistente "premio".

VER MÁS Cuidado al vender tu auto; alertan por estafas con transferencias
Si fuiste víctima, denuncia ante las autoridades¿Cómo saber si la llamada es fraude?
El primer indicio de alerta es recibir una notificación de un premio sin haber participado en ninguna dinámica.
Enseguida, una táctica común de los estafadores es pedir a las víctimas un depósito de dinero para cubrir gastos de envío, impuestos o cualquier otra excusa, o bien, solicitar directamente sus datos bancarios con el pretexto de depositar el premio.
Pero, antes de entregar tu información personal, recuerda que las empresas reales y legítimas no solicitan pagos por adelantado para entregar premios, por lo que detrás de estos supuestos premios no hay nada más que un intento de robo de información personal y financiera.

VER MÁS ¿Qué es el Man-in-the-Middle, la nueva modalidad de fraude sobre la que alerta Condusef?
Protégete de este tipo de ataques con estas recomendaciones de la Condusef¿Cómo protegerse de este tipo de fraude?
Para evitar caer en las redes de estos estafadores, desconfía de premios inesperados y nunca proporciones datos personales o bancarios.
Bajo ninguna circunstancia compartas información sensible como tu nombre completo, dirección, números de tarjetas de crédito, contraseñas o NIP a través de llamadas o mensajes sospechosos.
Las empresas legítimas nunca solicitan esta información por estos medios para entregar premios, ni solicitan dinero para cubrir gastos de envío, impuestos, seguros o cualquier otro concepto, pues asumen estos costos o los descuentan del premio real.
Además, investiga la legitimidad de la empresa o institución que supuestamente otorga el premio a través de sus canales oficiales (páginas web, redes sociales verificadas, números de teléfono oficiales).
Si sospechas de fraude, ignora y bloquea números y remitentes sospechosos. No respondas a mensajes ni sigas enlaces de números o correos electrónicos desconocidos que ofrezcan premios. Bloquéalos para evitar futuros intentos de contacto.
Y reporta los intentos de fraude a las autoridades correspondientes y a los canales oficiales de la Condusef para que puedan tomar las medidas necesarias y alertar a otros ciudadanos.
¿Ya has recibido este tipo de llamadas?

VER MÁS 182 instituciones financieras denuncian suplantación de identidad durante el 2024
Suplantación de identidad presuntamente se realiza por personas físicas