
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. (ARCHIVO)
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, abordó los casos de Emilio Lozoya y el empresario Alonso Ancira, implicados en presuntos sobornos para la compra de una planta chatarra.
Gertz Manero acusó que desde el sexenio de Peña Nieto inició "una supuesta investigación" de dos casos famosos, Odebrecht y Agronitrogenados, vinculados a Lozoya cuando era director de Pemex.
Destacó que con ayuda de la Interpol se logró su detención y se procedió a su extradición, iniciándose un criterio de oportunidad "siendo ahí cuando iniciaron los problemas".
El fiscal manifestó que inició el procedimiento judicial y "siguen las trampas procesales", ha estado sujeto a proceso.
Gertz Manero planteó que el gobierno "hizo lo que tenía que hacer, la Fiscalía cumplió con todo rigor con todos los requisitos que tenía para iniciar el procedimiento...en dónde estamos, en un proceso como tantos otros que tenemos, por culpa de un sistema judicial que por eso estamos en esos problemas y esperamos que se resuelva.
Gertz Manero sostuvo que Emilio Lozoya sigue en México aunque tiene libertad procesal.