
Gobierno del Estado de Coahuila continúa fortaleciendo sus estrategias de seguridad
El Gobierno del Estado de Coahuila continúa fortaleciendo sus estrategias de seguridad con operativos permanentes y la construcción de nuevas infraestructuras para la vigilancia en las fronteras. Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, destacó que estas acciones buscan contener cualquier intento de incursión de grupos delictivos en la entidad.
Sisbeles Alvarado señaló que, a diferencia de estados vecinos como Nuevo León, Zacatecas y Durango, donde la inseguridad sigue siendo un problema latente, en Coahuila se mantiene el control gracias a la coordinación entre fuerzas estatales, municipales y federales bajo el modelo de Mando Único.
“Cualquier grupo delictivo que intente entrar en Coahuila se topará con una respuesta inmediata y contundente. Es un compromiso del gobernador Manolo Jiménez”, afirmó el funcionario.
En la Región Centro-Desierto, los operativos de vigilancia han dado como resultado saldo blanco en las últimas jornadas, con aseguramientos y decomisos en distintos municipios.
Nuevas infraestructuras para fortalecer la seguridad
El subsecretario de Gobierno anunció que en los próximos días se entregará un nuevo cuartel en el municipio de Candela, una obra importante para fortalecer la vigilancia en la frontera con Nuevo León.
Además, para el próximo año se tiene proyectada la construcción de un arco de seguridad en Castaños, similar al que ya opera en la entrada desde Nuevo León, lo que permitirá reforzar aún más los accesos a la Región Centro-Desierto.
Reconstrucción y equipamiento de policías municipales
Otro de los enfoques clave en materia de seguridad es la mejora de las policías municipales. Sisbeles Alvarado explicó que actualmente se trabaja en la homologación salarial, dotación de mejores uniformes y equipamiento para los cuerpos de seguridad locales.
“Estamos atendiendo una necesidad urgente de fortalecer a las policías municipales, que son la primera línea de defensa en cada comunidad”, indicó.
Finalmente, subrayó la importancia de las políticas de prevención del delito, especialmente dirigidas a jóvenes y niños, con el objetivo de generar un ambiente de paz y tranquilidad en Coahuila.