Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

ALERTA DE GÉNERO

Gómez Palacio informa sobre el cumplimiento de la totalidad de medidas tras declaratoria de la Alerta

La titular del Instituto Municipal de la Mujer asegura estar cumpliendo con todas las recomendaciones

Gómez Palacio informa sobre el cumplimiento de la totalidad de medidas tras declaratoria de la Alerta

Gómez Palacio informa sobre el cumplimiento de la totalidad de medidas tras declaratoria de la Alerta

GUADALUPE MIRANDA

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Gómez Palacio espera una mejor evaluación de parte de las autoridades federales en torno a medidas que se deben atender tras la declaratoria de Alerta de Género contra las Mujeres, al asegurar que se han atendido cada una de ellas, incluso una de las estrategias emprendidas, se han replicado no solo en otros municipios sino en otras entidades del país.

Al igual que en Ciudad Lerdo, esperan salir de esta declaratoria, en la que se mantienen desde el 2018, fecha en la que la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió dicha medida para 16 municipios del estado de Durango.

Leticia Soto Soto, titular del IMM Gómez Palacio, aseguró que han hecho llegar los informes de dichas acciones, “a donde tienen que llegar”, tanto a nivel estado como a nivel federal.

“Nosotros mandamos ya un informe elaborado por varias dependencias del Ayuntamiento donde estamos cumplimiento ya con todas las recomendaciones que se nos hace. Este informe se envió directamente al Gobierno del Estado, a la coordinación de la Alerta de Género y también se envió a México, a Conavim para que estuvieran informados por parte de nuestro municipio que las recomendaciones que nos hace la Alerta en materia de prevención y atención se están cumpliendo en tiempo y forma”, aseguró Soto Soto.

Entre las recomendaciones está: el contar con un Consejo Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, el cual ya fue instalado al inicio de la Administración; también la creación y fortalecimiento de Puntos de Atención de Mujeres por parte de la Procuraduría de la Mujer (Prodem), que ya están en funciones.

También está la creación de la Unidad Especializada para la Atención de Violencia, llamada por la Administración como el Agrupamiento Violeta; así como la difusión masiva del número de emergencia 911, que se ha realizado de forma reiterada; así como la construcción de un refugio para mujeres víctimas de violencia que fue denominado “Refugio Nueva Estrella.

Así como la estrategia que se ha replicado en otros municipios y otras entidades que es la de Hombre Aliado, así como la incorporación de datos al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), entre otros puntos atendidos.

La funcionaria municipal comentó que gracias a estos avances, en el 2023 y 2024 se logró obtener recursos por parte de la federación para el fortalecimiento de diversas acciones de prevención de violencia hacia la mujer.

“Pudimos bajar recursos federales, que fueron dos proyectos validados… en el 2023 y 2024 obtuvimos recursos. En el 2023 fue coadyuvante, fueron 435 mil por parte del Gobierno Federal y 107 mil pesos por parte del Gobierno del Estado, y luego logramos recursos en el 2024 que fue por 840 mil pesos, que fue únicamente del Gobierno Federal dirigido únicamente para la prevención a la violencia y solo para Gómez Palacio”, explicó la funcionaria.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Instituto Municipal de la Mujer Gómez Palacio alerta de género

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gómez Palacio informa sobre el cumplimiento de la totalidad de medidas tras declaratoria de la Alerta

Clasificados

ID: 2372699

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx