Aquí referíamos el pasado viernes 14 de marzo que la crisis de seguridad que sufre el país se propaga y alcanza localidades que hasta hace poco eran reducto de tranquilidad y calidad de vida.
Es el caso de San Pedro Garza García, Nuevo León, el municipio más rico del país, donde su propia policía es una mafia que extorsiona a sus habitantes.
Los comerciantes sampetrinos, por ejemplo, son asediados por estafadores con uniforme policiaco que abusan de su poder y sobrepasan sus funciones al exigirles "mordidas" para no clausurar sus negocios.
Los abusos no distinguen giros y lo mismo se cometen en restaurantes, tiendas o todo tipo de empresas a cuyos propietarios cobran "derecho de piso" y/o "cuotas" para garantizar que no serán víctimas de sus atracos.
De manera que la policía de San Pedro, catalogada en su momento como una de las mejores del país, soslaya sus protocolos, viola derechos humanos y es hoy una corporación temida por la ciudadanía por sus cada vez más evidentes nexos con el crimen organizado.
La mafia policiaca sampetrina es presuntamente conducida por José Luis Kuri, secretario municipal de Seguridad Pública, y las denuncias ciudadanas ahora señalan que se ha dedicado a reclutar exconvictos para integrarlos a la corporación.
Tan sólo hace un par de semanas tuvo que dar de baja a uno de los principales mandos policiacos, después de que se comprobaron sus antecedentes penales en Estados Unidos.
A decir de los sampetrinos, esto es producto de lo que en su momento impulsó el alcalde Mauricio Fernández Garza para disponer de un grupo policiaco especial y confiable, al que llamó "Rudo" y cuyas cabezas, al paso del tiempo, establecieron vínculos con diferentes organizaciones delictivas.
El alcalde Fernández se ha limitado a declarar que las extorsiones a empresarios deben demostrarse, razón por la cual salieron a la luz y ya fueron denunciados más funcionarios involucrados en este esquema de extorsión.
Tal parece ser el caso del coordinador de Asuntos Internos, Fernando Huízar, denunciado por clausurar negocios legalmente establecidos por no acceder a sus requerimientos de dinero.
Huízar ha cesado a policías honestos con grado de suboficial por negarse a entregar armamento a gente de su jefe Kuri, que no cuenta con exámenes de control de confianza, ni permisos para la portación de arma.
Ese es el contexto en el que se ha desatado una ola de violencia que incluye asaltos y robos a negocios, en el otrora seguro San Pedro.
Autoridades federales ya investigan este caso en el que el gobernador Samuel García ha brillado por su ausencia.
Instantánea:
LA LUCHA POR LA CORTE. Apenas llevan una semana las campañas para la elección judicial del próximo primero de junio y proliferan los señalamientos de que no hay piso parejo. Ya se observan fricciones entre grupos del partido en el poder, sobre todo en lo que toca a la conformación del nuevo pleno de nueve integrantes de la Corte (cinco mujeres y cuatro hombres) y a la elección de quien lo presidirá. Anote esto que circula en los corrillos del Senado: que el presidente de su Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, aceita la maquinaria para trabajar en favor de que la ministra Yasmín Esquivel presida el máximo tribunal del país. El plan incluye el apoyo de gobernadores, dinero para promoción en redes sociales, eventos y movilización de simpatizantes. ¿Estará la presidenta Sheinbaum enterada de esta operación que se fragua al interior de Morena en apoyo a la esposa de José María Riobóo, uno de los constructores favoritos del gobierno de AMLO?