
Hay 17 denuncias de policías al 911; despliega FGE a 90 elementos estatales en Torreón
En medio de la crisis de seguridad registrada en Torreón, el titular de la Fiscalía General del Estado, Federico Fernández Montañez, compareció este lunes ante legisladores locales para abordar la situación y detallar las acciones emprendidas por el gobierno estatal.
Fernández Montañez explicó que la comparecencia se realizó bajo un formato flexible que permitió exponer el entorno general de la seguridad pública en Torreón. Señaló que fue durante el cambio de turno, alrededor de las 6:00 de la mañana de este lunes, cuando se reportó el inicio del paro por parte de policías municipales.
"Nos informaron antes de las siete de la mañana que había elementos en dos situaciones: unos fuera de turno protestando desde el exterior y otros en turno, a quienes no se les permitió salir de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal", detalló el Fiscal.
Ante esta situación, dijo, el Gobernador Manolo Jiménez instruyó que, desde la Mesa de Seguridad estatal, se coordinaran esfuerzos entre las fuerzas federales y el Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos en Torreón, por ello, ya se encuentra desplegada en la ciudad la Policía Estatal, en lo que Fernández Montañez describió como una acción organizada, no improvisada.
Sobre las demandas de los elementos municipales, el Fiscal reconoció que algunas se relacionan con la mejora de condiciones laborales y otras con señalamientos directos contra mandos policiales.

VER TAMBIÉN ¿Por qué se están manifestando los policías de Torreón?
Esta mañana amaneció Torreón con una manifestación en el periférico en las instalaciones de la Dirección Pública de seguridadEn este sentido, recordó que la autoridad municipal tiene la facultad de iniciar procedimientos administrativos, mientras que la Fiscalía puede recibir y dar curso a las denuncias penales correspondientes.
Fernández también confirmó que, tras el incidente en el edificio de mando, se recibieron entre 15 y 17 folios de emergencia a través del sistema 911. Estas denuncias fueron realizadas por policías que reportaron estar retenidos sin autorización y sin poder salir del inmueble. Aunque aún se investiga si se usó gas lacrimógeno, el fiscal aseguró que se trabaja en esclarecer todos los hechos.
"Estamos investigando todo lo que pasó. Aún no tenemos el conocimiento total, pero lo que sí es evidente es que hay irregularidades en el ejercicio policial en Torreón", afirmó.
Uno de los hechos que agravan el panorama es la muerte de un civil durante un desalojo en el Ejido Mieleras, a manos de un elemento de la Policía Municipal, situación por la cual se han abierto varias carpetas de investigación.
Fernández Montañez reiteró que existe disposición de integrar a Torreón al modelo de coordinación de seguridad que opera exitosamente en los otros 37 municipios de Coahuila: “La propuesta siempre ha sido esa. Constitucionalmente, se puede”, afirmó.
Finalmente, anunció que se han enviado aproximadamente 90 elementos de la administración central de la Fiscalía hacia Torreón como parte de las acciones para reforzar la presencia institucional y atender la crisis.